El Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez, centro de referencia médica del Mundial Multisport de Pontevedra
Ofrecerá atención sanitaria especializada a más de 4.000 deportistas

Rodrigo Medina Alba y María Francisca González Roncero / FdV
Rafa Vázquez
El Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez ofrecerá atención sanitaria especializada a más de 4.000 deportistas como centro de referencia médica durante el Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte, que se celebra en Pontevedra del 21 al 29 de junio y cuya ceremonia de inauguración es hoy viernes.
La doctora María Francisca González Roncero, coordinadora del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital pontevedrés, recuerda que “el triatlón impone una gran exigencia física que conlleva un alto riesgo de lesiones, especialmente aquellas derivadas del sobreuso debido a la alta carga de entrenamiento y competencia en tres disciplinas”. Según explica, entre las más comunes se encuentran la tendinitis del manguito rotador, el síndrome de la cintilla iliotibial, la tendinopatía rotuliana, la fascitis plantar, la periostitis tibial, las contracturas musculares, las distensiones y las lumbalgias o cervicalgias.
Para prevenir este tipo de patologías la especialista recomienda incorporar entrenamiento de fuerza entre dos y tres veces por semana, contar con una planificación progresiva y adaptada a cada atleta, realizar estiramientos diarios (dinámicos antes y estáticos después del entrenamiento), trabajar la movilidad articular, y no descuidar el descanso ni una correcta hidratación y nutrición.
Además, destaca la importancia del equipamiento, especialmente el calzado. “El uso de zapatillas adecuadas, con la amortiguación correcta y adaptadas al tipo de pisada de cada deportista, puede marcar la diferencia a la hora de evitar lesiones. Lo ideal es realizar un estudio de la pisada previo”, subraya.
En el ámbito cardiovascular, el doctor Rodrigo Medina Alba, especialista en Cardiología del Quirónsalud Miguel Domínguez, insiste en la necesidad de no forzar el corazón al límite, y destaca la utilidad de los dispositivos de medición cardíaca. “Estos aparatos pueden ayudar a detectar arritmias y controlar la frecuencia cardíaca, pero no es recomendable ir siempre a frecuencias teóricas máximas porque aumenta el riesgo de presentar complicaciones cardiacas”, señala. Además, recuerda que todos los triatletas deberían, al menos, someterse a un electrocardiograma previo a la competición.
Explica que las causas de muerte súbita en menores de 35 años suelen ser de origen estructural o eléctrico, mientras que en mayores de esa edad predominan los eventos derivados de la enfermedad ateroesclerótica. Por ello, insiste en que “cada evaluación médica debe adaptarse al perfil de riesgo del deportista”. También recuerda que las guías actuales de la Sociedad Española de Cardiología no recomiendan realizar pruebas de esfuerzo de forma indiscriminada: “Debe ser el médico quien determine qué pruebas complementarias son necesarias en cada caso”.
El especialista insiste en que el cuidado del corazón no empieza semanas antes de la competición, sino que debe ser un trabajo continuo, “las recomendaciones para cuidar al corazón deben ser tomadas desde años antes”, añade.
Ambos especialistas coinciden en que combinar exigencia física con responsabilidad médica es la clave para practicar triatlón con seguridad. “Se trata de una modalidad muy exigente que solo por el hecho de hacerlo ya son unos héroes, pero se debe hacer bien para poder seguir disfrutando de este deporte durante muchos años”, concluye la doctora González.
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Una compañía ubicada en Sanxenxo será pionera en Galicia en almacenar energía con baterías
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- «Jomafer», otro estandarte del comercio tradicional que echa el cierre en Pontevedra
- Remolcada hasta Praceres una embarcación de recreo en apuros en la ría de Pontevedra