La Expo abre el telón a la semana del Multideporte

El Mundial Multideporte de Triatlón, que aglutina hasta el 29 de julio en Pontevedra el campeonato del mundo de varias pruebas relacionadas con este deporte, estrenó ayer en Montero Ríos su Expo, un lugar que servirá de punto de encuentro e información para los triatletas, como pistoletazo de salida al evento.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, visitó el arranque de la carpa del Multideporte de Triatlón.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, visitó el arranque de la carpa del Multideporte de Triatlón. / FDV

Pontevedra

A dos días para el arranque de las competiciones en el entorno del río Lérez, la avenida de Montero Ríos acogió ayer el estreno de la Expo del Mundial Multideporte de Triatlón, que hasta el 29 de junio centrará los ojos de la ciudad en un evento que incluye cinco campeonatos del mundo de diferentes variantes de este deporte.

En su presentación, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, destacó la atracción que genera un evento de estas características, con más de 3.500 competidores de 44 selecciones que saldrán a las calles de la Boa Vila durante las jornadas de competición.

«Hay gente que vino ya el lunes, que está conociendo los circuitos. Una prueba de estas características es muy importante por la proyección internacional que tiene, pero sobre todo porque la gente conoce Pontevedra, Galicia y las Rías Baixas y la experiencia es de que repiten. Vale la pena invertir en eventos deportivos porque la proyección es impagable para la ciudad y toda Galicia. Es una inversión con una repercusión muy grande», analizó Fernández Lores.

La carpa ubicada en Montero Ríos, destacan los organizadores, cumple una doble función, al servir como punto de información y registro de participación pero también como feria comercial, ya que allí exponen sus productos una treintena de firmas, varias de ellas locales.

Está previsto que por allí pasen todos los participantes en el Mundial Multideporte para recibir su equipación y mochila. Además, encontrarán productos deportivos como ropa o nutrición especializada, junto con detalles sobre las sedes que albergarán este mismo evento en años venideros: Abu Dabi (2026) y la canadiense Edmonton (2027).

«A partir de hoy o mañana empezarán a registrarse todos los triatletas y espero que se lo pasen muy bien en la ciudad, que disfruten de la prueba deportiva y que vuelvan a Pontevedra. Estamos haciendo un esfuerzo organizativo de parte de las administraciones municipales y las empresas colaboradoras junto con la Federación Española de Triatlón», apuntó el regidor pontevedrés.

Esta exposición supone el pistoletazo de salida a una recta final de junio repleta de eventos en Pontevedra, con las competiciones del Mundial de Triatlón a las que se suma toda una agenda de conciertos paralelos, la celebración del Orgullo LGTB –con el festival de cine Ambienta– y el arranque de la Bienal de Arte en el Museo tras quince años de parón.

En la faceta deportiva, vuelve a la ribera del Lérez un evento que avivó la chispa del triatlón en la ciudad en 2019 y fue clave para que Pontevedra albergase la Gran Final de las Series Mundiales en 2023.

Será el duatlón (carrera a pie-bicicleta-carrera a pie) el que inicie el primer fin de semana de competiciones, con sus variantes esprint y estándar tanto en grupos de edad como en júnior, sub-23 y élite. A continuación, será el turno del triatlón cross (martes) y el duatlón cross (jueves) en el Pontillón do Castro, antes de regresar a la zona del CGTD para cerrar el evento con el acuatlón el viernes, la carrera popular del sábado y el triatlón de larga distancia junto al aquabike el domingo.

El desfile de banderas y Pablo Méndez darán colorido al estreno

La ceremonia inaugural del Mundial Multideporte de Triatlón llenará hoy las calles de atletas a partir de las 18.30 horas, con el desfile que ya viene siendo habitual cuando eventos internacionales de este deporte se celebran en Pontevedra. El contingente de deportistas saldrá de la Praza da Ferrería para recorrer la calle Michelena con sus banderas, antes de hacer su parada final en la Plaza de España. Allí, triatletas, aficionados y público disfrutarán a las 19.45 horas del espectáculo de magia y sueños marítimos de la compañía Pablo Méndez Performances, que aglutinará danza, música y movimiento para dar paso a la inauguración oficial.

Tras la bienvenida de las autoridades, el broche al primer día del Mundial lo pondrán al filo de la medianoche el artista francés Patrice Warrener y la DJ gallega Akazie, con un espectáculo de música y luces sobre la fachada de la Peregrina que servirá para dar por inaugurada la Bienal de Arte de Pontevedra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents