El PP lleva a la Diputación el debate estatal sobre «la corrupción» y reclama el adelanto de las elecciones
El BNG ya ha anunciado que no asistirá al pleno de mañana «por uso perverso de la institución»

López y alcaldes de la comarca, en la protesta de ayer en Madrid.
REDACCIÓN
La Diputación ha convocado para mañana una sesión plenaria extraordinaria para «defender el Estado democrático y de Derecho, así como expresar la repulsa a la corrupción que afecta al entorno personal y política del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez».
La moción, presentada por el PP, expresa su «rechazo expreso a la corrupción» y «condena las acusaciones realizadas por los miembros del Gobierno de España y sus socios atacando a la Justicia y periodistas que están destapando las tramas de corrupción que rodean a Pedro Sánchez». También, exigir al Gobierno de España la «depuración de responsabilidades políticas y solicitar de sus socios en las distintas instituciones a revisión de los acuerdos de gobierno o apoyo político».
Por último, se pide «retirar todos los nombramientos y reconocimientos protocolarios o condecoraciones en favor de personas vinculadas con estas tramas de corrupción y, particularmente, a Isabel Pardo de Vera» y la «disolución de las Cortes y la inmediata convocatoria de las elecciones generales».
El grupo del BNG en la Diputación ya anunció ayer mismo que no acudirá al pleno y acusa al PP de «utilizar la institución provincial de manera perversa con fines partidistas. No participamos en actos del PP», afirma su portavoz, César Mosquera.
También afeó al PP que convocara el pleno por urgencia y de manera extraordinaria «cuando, si quisiera, podría abordar el tema perfectamente con una moción en la sesión ordinaria de 27 de junio , apenas una semana después». Subraya que la convocatoria extraordinaria «supone hacer un uso indebido de los espacios y recursos públicos, ya que la participación en el pleno extra supondrá el pago de la sesión a los diputados, además de gastos generales de funcionamiento». El portavoz nacionalista insiste en que las y los «populares quieren apropiarse políticamente de las instituciones en las que gobiernan».
Esta ‘ofensiva’ del PP contra el PSOE nacional tuvo ayer otro episodio con la presencia en Madrid del presidente de la Diputación y del PP provincial, Luis López, en la convocatoria por «parte del municipalismo español para reclamar al Gobierno central el desbloqueo de los remanentes de las entidades locales para que puedan ejecutar inversiones, así como la modificación del sistema de financiación de estas administraciones, la actualización de las entregas a cuenta para el año 2025, el abono de las liquidaciones correspondientes al ejercicio del 2023 y la convocatoria del órgano de diálogo de las entidades locales con el Ejecutivo que lleva tres años sin reunirse», según informó la Diputación.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra
- Los reyes se reencuentran con Leonor en los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín