Camilo, Leiva, Gordo, Yatra o Los Secretos, en una Costa Feira que espera reunir a 50.000 personas

Don Patricio, Manuel Carrasco, Guitarricadelafuente o Café Quijano pasarán también por Nantes del 29 de julio al 23 de agosto

Presentación del festival

Presentación del festival / FdV

Sanxenxo

El festival Costa Feira volverá a ser el epicentro de la música en Sanxenxo. Entre el 29 de julio, con el concierto inaugural de Sebastián Yatra, por los escenarios instalados en el polígono de Nantes pasarán artistas como Leiva, Don Patricio, Manuel Carrasco, Gordo, Café Quijano, Guitarricadelafuente, Camilo y Los Secretos, que pondrán el punto final al festival el 23 de agosto.

La cita, que alcanza su tercera edición, se presentó este jueves en el Real Club Náutico de Sanxenxo y el objetivo es reunir a más de 50.000 personas durante este mes de conciertos. En la presentación participaron Telmo Martín González, alcalde de Sanxenxo; Ignacio Suárez de Toledo, director de Voltereta Music, promotora del festival; y Diego Otero Meis, responsable de relaciones institucionales. «Traemos a los mejores artistas nacionales e internacionales para que Sanxenxo tenga una oferta cultural de primer nivel», destacó Suárez, quien confirmó la presencia de Don Patricio y Gordo en el espacio Bulla, la carpa dedicada al ocio nocturno. Además, habrá un tercer escenario para «dar voz a los músicos emergentes locales, como señaló Diego Otero.

Leiva llega el 2 de agosto con su Tour Gigante 2025, y Manuel Carrasco el 9 con su Tour Salvaje. Ambos ofrecerán sus únicas actuaciones en Galicia. Guitarricadelafuente actúa el 16 de agosto y Camiño lo hará el 19. El escenario principal tendrá una capacidad para 12.000 personas, y la carpa Bulla permite acoger a 5.000 asistentes. Además, habrá una zona gastronómica con seis foodtrucks con productos del entorno. Las entradas ya están a la venta.

«Costa Feira enriquece la oferta cultural y posiciona a Sanxenxo como un destino de calidad», afirmó Martín. «Es una experiencia para todos los públicos, desde familias hasta amantes de la música electrónica», explicó Suárez, que quiso enfatizar el atractivo que la programación supone tanto para el público local como para los numerosos visitantes que cada verano acuden a Sanxenxo:

«En cada una de las ediciones anteriores nos han visitado más de cincuenta mil personas procedentes de distintos puntos de España.»

Diego Otero destacó la importancia del festival como motor económico y social para la localidad, subrayando su impacto directo en sectores clave como la hostelería, el turismo y el comercio local. Además, ha valorado el compromiso con los proveedores de proximidad. «El 80% de los proveedores son empresas de la zona, y en el caso de los foodtrucks, se contará al 100% con negocios locales», aseguró.

La presentación concluyó con un agradecimiento especial a los patrocinadores, colaboradores, la Xunta de Galicia, los equipos técnicos y de producción que trabajan cada año para ofrecer la mejor experiencia a los asistentes, así como a los medios de comunicación por su apoyo y difusión.

Tracking Pixel Contents