Un jardín ideal (y barato) para novias
Organizar una boda o comunión es una de las tareas personales que más estrés causan, en gran medida, por los ingentes gastos que supone. Más allá de los «convencionales», la Plaza de Abastos ofrece proveedores cualificados, como floristerías, con una gran variedad fresca y precios asequibles.

Loly muestra un arreglo recién hecho para ramo de novia con peonías y eucalipto frescos. | Rafa Vázquez
En medio de la época de grandes celebraciones familiares (bodas, comuniones y bautizos) se hace más evidente cómo en los últimos años se ha encarecido el precio de los servicios asociados al desarrollo de las mismas. FARO tuvo oportunidad de comprobar cómo los principales pazos y fincas de la provincia destinadas a acoger este tipo de eventos, principalmente bodas, disparaban sus precios en solo un año, ofreciendo el mismo servicio respecto a las instalaciones y el catering. Algo similar ocurre con proveedores complementarios como lo son los fotógrafos o las floristerías. Decorar una iglesia con flores en Pontevedra cuesta entre 1.500 y 3.000 euros, el servicio habitual. Lo que incluye: adornar el altar y piezas principales del mismo, el pasillo central que recorren los novios y, lo que últimamente ha concentrado mayor protagonismo debido a las imágenes vírales compartidas en redes sociales: la entrada de la iglesia.
A veces, dependiendo de lo que se pida, este precio aumenta notablemente, siendo un servicio cuya función representa, a lo sumo, hora y media del cómputo total del día. Es por ello que muchas novias (también madres y padres de comulgantes) han empezado a compartir gastos, poniéndose de acuerdo y cediendo sobre los gustos personales, por ahorrar algo de dinero que poder emplear en otras partes esenciales de este tipo de celebraciones tradicionales.
Por eso, abrir el espectro de proveedores de servicios es una ayuda. La Plaza de Abastos ofrece más servicios que los aparentes. Hacerse con una buena pieza de carne o coger las sardinas para celebrar San Juan, son solo una parte del enorme ecosistema que se desarrolla a partir de las placeras. En esta línea, las floristas del Mercado son mucho más que puestos de «hojas verdes».
Ramos de novia y coronas
«Nosotras funcionamos exactamente igual que una floristería de la calle, pero a veces la gente no lo ve. Hacemos ramos de novia, arreglos para decorar cualquier sala o iglesia, centros de mesa, detalles para los regalos y recordatorios de ceremonias. Incluso coronas para novias o niñas de comunión», comenta Loly Torres.
Posee varios puestos en la Plaza, junto a ella, sus compañeras, que también hacen los mismo recalcan varias ventajas que ofrecen.
«En la Plaza hay mucha variedad de flor fresca porque hay mucho movimiento diario, lo que hace que renovemos la mercancía constantemente. La gente puede encargar sus arreglos o ramos de flores y hojas frescas, y dependiendo de para qué vaya a ir destinado o la época del año, le aconsejaremos una variedad u otra. Porque no es lo mismo la vida que tiene una corona de rosas frescas en la cabeza de una novia, que la de flores secas o preservadas», dicen. Estas últimas pueden confeccionarse a medida y siguiendo los gustos de novias y niñas de comunión desde 15 euros en adelante, por ejemplo.
«Un ramo de flores de temporada para una novia puede costar entorno a 50 euros. A no ser, que sea como los de nuestras abuelas, que se confeccionaban en estructura de cascada o con formas rígidas. Esos requieren montar las flores en un entramado de alambre y otras técnicas que lo encarecen, pero sigue siendo más asequible que en la calle», afirman Loly y sus compañeras floristas.
El coste de una boda subió en la provincia un 20% en un año
Servicios como el que ofrecen las floristas de la Plaza de Abastos no son moco de pavo si se tiene en cuenta que Galicia es uno de los puntos de España más caros para celebrar una boda. Solo de 2023 a 2024 en la provincia de Pontevedra el coste de una boda tradicional subió entorno al 20%, y 2025 va por el mismo derrotero. Analizados los mismos proveedores (lo que incluye pazos, fincas y restaurantes. Además de fotógrafos, servicio de decoración de flores, Dj y otros elementos «claves» en este tipo de celebración) los servicios dispararon sus precios. El rendimiento que ofrece la organización de una boda es tal, que son muchas las fincas familiares (difíciles de mantener debido a los gastos fijos que generan) que han llegado a acuerdos con reconocidos restaurantes como O Eirado da Leña, para ofrecer un catering profesional y poder gestionarlas como espacios alquilables a tal efecto. Los propietarios compensan sus gastos y obtienen rendimiento económico porque, entre cosas, muchos cobran el mismo canon (precio del arrendamiento rústico del inmueble que se cobra como gasto fijo a los novios por el uso y disfrute del espacio el día de su boda) que un pazo histórico.
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra