Una prueba que altera buena parte del tráfico urbano durante 10 días
Desde la ceremonia inaugural hasta el día 29 habrá cambios desde Marín hasta Barro

Reunión de seguridad de ayer. | FdV
N. D.
Agentes policiales, personal de la Brilat y otras entidades implicadas en el Mundial Multisport que arranca dentro de una semana, celebraron ayer una reunión de coordinación de seguridad y movilidad que se aplicará en Pontevedra y otros municipios del entorno entre el 20 y el 29 de este mes, cuando serán numerosos los cortes de tráfico y de calles. En la reunión de ayer se repasaron todas las intervenciones en el campeonato por parta de cada una de las entidades y empresas que participan en el operativo. Todo se basa en el dispositivo presentado la pasada semana y que estará en vigor durante los días de competición.
Con hasta siete jornadas de pruebas en diferentes escenarios, el dispositivo de movilidad habilitará restricciones de tráfico en quince demarcaciones diferentes, con el espacio del puente de Os Tirantes hacia Monte Porreiro como zona cero de las carreras.
En total, habrá cortes de tráfico en el centro histórico, O Burgo, Reariz, A Cendona, Barro, A Balea, Estribela, Domingo Fontán, Cobián Roffignac y Cruz Roja, además de la Avenida de Bos Aires, la calle Ernestina Otero y las avenidas de Beiramar.
En esta ocasión, destaca el corte que se producirá en la autovía a Marín el domingo 29 de julio, de 7.00 a 17.30 horas, con motivo del Mundial de Larga Distancia. Para los traslados entre Pontevedra y Marín se podrá utilizar la carretera vieja o el acceso a la autopista PO-11 y la circunvalación de Marín, la variante.
Para hacer posible el normal funcionamiento del tráfico en la ciudad, el Concello anunció que hay un «despliegue informativo sin precedentes», con el buzoneo de 30.000 folletos con las restricciones de tráfico, así como visitas a vecinos, comercios y entidades afectadas por los cortes. Además, se reparten planos específicos de circulación de vehículos por cada zona.
En el apartado de plantilla, hasta 850 personas, entre voluntarios (sin contar la parte deportiva) y personal cualificado de diferentes instituciones, ayudarán a hacer posible la competición. Además, el Mundial contará con un hospital de campaña, una treintena de médicos, 41 ambulancias, 56 socorristas, 40 piragüistas y 25 embarcaciones de apoyo en la ría.
La carretera de Santiago será otro de los puntos más afectados durante la cita, con importantes cortes de tráfico en la N-550 durante tres días: 21, 22 y 29 de junio. Este último día será el de mayor incidencia en la movilidad porque se celebra la prueba de larga distancia.
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo