La ocupación hotelera en Pontevedra se dispara por el triatlón y llegará al 100% la próxima semana

Parte de los deportistas y equipos internacionales ya se encuentran en la ciudad para participar en el campeonato del mundo a partir del día 20

El sector celebra que estas competiciones sean un impulso económico directo

Parte del escenario principal montado en la Praza de España, ayer por la mañana.

Parte del escenario principal montado en la Praza de España, ayer por la mañana. / GUSTAVO SANTOS

Pontevedra

La ciudad de Pontevedra se prepara para recibir durante los próximos días a entre 12.000 y 15.000 personas (según los cálculos del Concello), un elevadísimo número de visitantes vinculados al Mundial Multisport Triatlón, que se celebrará en la Boa Vila entre el 20 y el 29 de junio.

Su presencia en la ciudad ya se está notando estos días, con parte de deportistas y equipos internacionales. «Muchos de ellos han llegado con antelación para aclimatarse, entrenar y reconocer el terreno, por lo que ya notamos desde hace días un ambiente muy animado en el hotel y en la ciudad», explica Paula Lourido, gerente del Hotel Madrid y presidenta de la Asociación de Hoteleros de Pontevedra desde el año 2017.

Y es cierto, se les ve examinando las calles del centro de la ciudad, aprovechando su peatonalización para entrenar, pero también en las inmediaciones del puente de los Tirantes.

Cuenta Paula Lourido que se espera que «la gran mayoría lleguen a partir del día 18 y hasta el 30».

Respecto a la ocupación para los días de la celebración deportiva, el sector espera «una ocupación prácticamente completa, tanto por parte de los participantes como de acompañantes, prensa de fuera de la ciudad y personal técnico vinculado al evento».

«Para nosotros, este tipo de competiciones son muy positivas», reconoce, para añadir que no solo suponen un impulso económico directo, sino que también posicionan a Pontevedra como un destino deportivo de referencia a nivel internacional». «Además, el ambiente que se vive esos días es espectacular: se respira energía, compañerismo y ganas de disfrutar, y eso siempre suma para la ciudad y para quienes trabajamos en ella, concluye.

Instalación de escenarios

Sus palabras se pueden comprobar ya en ciertos emplazamientos de la Boa Vila, como la Praza de España o la Avenida de Montero Ríos, en donde se han instalado el escenario principal que acogerá los conciertos y entregas de medallas y carpas para otro tipo de actividades. También en las terrazas de la ciudad hay más público del habitual, buena parte de él con indumentaria deportiva.

Ambiente ayer por la tarde en la Praza da Ferrería, donde hay señalizaciones del evento. |  G. Santos

Ambiente ayer por la tarde en la Praza da Ferrería, donde hay señalizaciones del evento. | G. Santos

Una ciudad en el mapa

Hay que recordar que el evento deportivo vuelve a situar a la ciudad de Pontevedra en el mapa a nivel mundial, una oportunidad para poder visibilizar un modelo urbano centrado en las personas y en el uso de los espacios públicos.

Para provocar el menor trastorno posible a la ciudadanía, el Concello de Pontevedra ha editado 30.000 ejemplares de una revista en la que, bajo el título, «Ante todo, moita calma», se les explica la afectación en la movilidad entre el 20 y el 29 de junio. Se han repartido en los barrios afectados por los cortes de tráfico.

El Mundial Multisport Triatlon viene de la mano de una amplia programación cultural, siendo la inauguración oficial el 20 a las 19.45 en la Praza de España. Habrá conciertos todos los días.

Impacto en concellos vecinos como Sanxenxo

Cada vez que Pontevedra acoge un evento deportivo de gran magnitud el resto de concellos de la comarca se benefician a nivel de alojamiento y hostelería.

El presidente del Consorcio Empresarios Turísticos de Sanxenxo, Alfonso Martínez Cacheda, reconoce que ya hay una repercusión en las reservas realizadas a partir del 20 de junio, cuando empieza el mundial. «A estas alturas de otros años no había tanta ocupación, lo que pasa es que hasta que vengan no sabremos si vienen por esta prueba o no. Todo apunta a que sí porque son huéspedes extranjeros», afirma.

Los que más ocupación tienen asegurada en el municipio para esas fechas son los hoteles de más categoría. Así, por ejemplo, en el Hotel Carlos I ya tienen por el momento apalabradas cerca de 20 habitaciones, mientras que el Gran Talaso Hotel Sanxenxo colabora con las empresas de logística y acomodación Nirvana y BCD.

Como en cada ocasión similar, el presidente del CETS valora «muy positivamente todos los eventos deportivos», ya que siempre tienen repercusión en los concellos de la comarca.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents