Entrevista | Nando Álvarez Director deportivo y preparador del Tenis de Mesa Monte Porreiro
«Queremos que el nuevo pabellón sea un centro internacional de entrenamiento»
El tenis de mesa en Pontevedra está de dulce y vive momentos de éxito, con triunfos nacionales del Monte Porreiro en casi todas las categorías de edad y la clasificación europea por equipos. Victorias que ayudan a la expansión del club, a través del nuevo pabellón que se construirá en el barrio

Nando Álvarez, ayer, durante el entrenamiento. / Gustavo Santos
Después de completar la mejor temporada de su historia, con el Campeonato de España absoluto de Miguel Ángel Vílchez y la clasificación para disputar competición europea el próximo curso, el Club Tenis de Mesa Monte Porreiro y su principal promotor, Nando Álvarez (Pontevedra, 1977), hacen un balance de lo más positivo tras esta campaña, con el horizonte puesto en ese pabellón destinado en exclusiva a su modalidad en el barrio, que puede llevar a este deporte de raqueta a nuevas cotas de popularidad y seguimiento en la Boa Vila.
—Desde la oposición municipal sostienen que el nuevo pabellón debería abrirse a más disciplinas. ¿Qué opinión les genera esta petición?
En la reunión que mantuvimos con ellos, nos escucharon y entendieron nuestra postura, y nosotros la suya. Está claro que hay déficit de instalaciones deportivas cubiertas. Dicen que el pabellón se abra a otros deportes, pero con una prioridad hacia nosotros. Sentimos ese respeto hacia el club del barrio. Nos identificamos con el barrio y respetamos todas las opiniones.
—¿Cómo están desarrollando actualmente su actividad?
Hay que tener en cuenta las particularidades de cada deporte. Nosotros tenemos disponible dos días a la semana el Príncipe Felipe y en esa mitad de pista montamos 23 pistas. Tenemos que montar y desmontar todo el material, algo muy laborioso. Disponer de algo propio es muy importante para nosotros. Viendo el crecimiento del club la cantidad de gente que somos, queremos que sea un centro de tecnificación y un centro internacional de entrenamiento. Nos hace falta un lugar propio para desarrollar nuestros proyectos.
—¿Qué valoración hacen de la temporada 2024-2025?
Deportivamente, ha sido el mejor de los 27 años de historia. Por conseguir resultados, que llama la atención, pero también por el grupo humano de tanta gente. 19 equipos, que somos el club de España con más. Son circunstancias que nos arropan muchísimo para defender el tenis de mesa en Monte Porreiro.
—¿Cuáles son las expectativas para el próximo curso? ¿Se podrá competir en Europa?
Estamos intentando buscar algún tipo de patrocinio que nos permita poder competir, porque nos hace una gran ilusión ser el único club de la ciudad que ha conseguido eso. Haber logrado el oro individual en varios campeonatos, como el Nacional o el Top Estatal, es una locura.
—El nuevo pabellón puede ser de referencia para torneos de calibre nacional.
En España hay centros de tecnificación, pero queremos darle una vuelta de tuerca en el sentido de traer a mucha gente de gran calidad internacional, que pueda venir aquí durante el año. Eso es retroalimentarse deportivamente.
—¿Qué encaje tiene la ampliación del Centro Galego de Tecnificación Deportiva en la situación del pabellón?
Tuvimos una reunión con la Xunta. Se quieren llevar a Xeve los deportes que ya están en el CGTD. Empiezan a iniciarse las conversaciones con la Federación Gallega para que ya se pueda pensar en tener varias plazas para que sea una realidad que haya tecnificación a nivel autonómico en Pontevedra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- La princesa Leonor se despide de Marín tras recibir de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval
- Cazado a 191 km/h en un tramo limitado a 70 en la N-550 en Caldas
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo
- Marín vive su día grande del Carmen: procesión marítima y los reyes en la Escuela Naval
- Un trazado de 8 kilómetros y 3 viaductos, elección para la variante Oeste de Caldas