El PP asegura que la ciudad perderá 2,2 millones de fondos europeos para el Gafos
"El único responsable de la pérdida es Lores, que ha demostrado su total incapacidad para cumplir los plazos", aseguró el portavoz popular Rafa Domínguez

Rafa Domínguez, en la sede del Concello. / FDV
R.P.
El responsable del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, criticó este jueves la irresponsabilidad del alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, por haber permitido que el Concello esté a punto de perder los 2,2 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, destinados a financiar las obras de renaturalización y destape del río Gafos en el tramo urbano de Campolongo.
El líder del PP local aseguró que el proyecto no estará finalizado antes del 31 de diciembre de 2025, la fecha límite exigida por la Fundación Biodiversidad en la convocatoria de 2021 para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas. “Es evidente que el Concello no llegará a tiempo y el único responsable de esta nueva pérdida de dinero procedente de Europa es Lores, que ha sido alcalde durante toda la tramitación del proyecto y que ha demostrado su total incapacidad para cumplir los plazos y requisitos”, afirmó.
Domínguez añadió que el hecho de que la iniciativa fuese iniciada por el PSOE durante su etapa en el gobierno local no exime a Lores de responsabilidad, al considerar que “la función como alcalde es supervisar, dirigir y garantizar el avance de los proyectos estratégicos para la ciudad, independientemente del responsable de cada concejalía dentro del bipartito”.
El popular añadió que “Lores y Mosquera son unos liantes, son expertos en prometer las mismas obras a lo largo de los años, a pesar de que los avances son mínimos o, en muchas ocasiones, inexistentes, como sucede con el pabellón de A Parda”.
A la pérdida de 2,2 millones del proyecto del Gafos, el PP estima la pérdida adicional en un millón para la rehabilitación de los salones del Lérez y los tres millones para los edificios centrales del Museo de Pontevedra que el anterior vicepresidente de la Diputación provincial, César Mosquera, permitió que permaneciesen cerrados durante los ocho años del mandato bajo la tutela de la socialista Carmela Silva.
Domínguez recordó que la Diputación, de la que es vicepresidente desde la victoria electoral en las municipales de 2023, transfiere anualmente 2,5 millones al Concello de Pontevedra a través del convenio de colaboración entre ambas instituciones, y ha señalado que el proyecto del Gafos encaja perfectamente en esta vía de financiación.
Finalmente, el líder del grupo municipal pontevedrés exigió al alcalde que asuma su responsabilidad política porque, “con su dejadez y un gobierno en minoría está haciendo perder oportunidades y recursos económicos fundamentales para una ciudad que necesita avanzar hacia el futuro, y no quedarse anclada en el pasado como Lores y el BNG”.
Mosquera: "Vamos a intentar por todos los medios que no se pierdan esos fondos"
Preguntado por las afirmaciones del PP al respecto del proyecto del Gafos, el concejal César Mosquera apuntó que "puede ser" que se produzca esa pérdida de fondos europeos para hacer posible la renaturalización. "Cuando cogí el proyecto, no había estudios geotécnicos ni nada. Vamos a intentar por todos los medios que no sea así", aseguró el edil nacionalista, que procedió a criticar al responsable de la oposición.
"Domínguez es un fenómeno para dos cosas: dar codazos para ponerse delante en las fotos y decir que Lores es un desastre. En cualquier otra cosa de gestión, demostró una incapacidad al mismo nivel", añadió, antes de acusar a Domínguez de "parar por capricho" las obras del Museo.
Mosquera también aludió a la dotación económica que la Diputación concede al Concello, después de que Domínguez sugiriese que esa partida podría compensar la pérdida de fondos europeos para el Gafos.
"Tiene razón, pero debía preocuparse de que el Concello recibió 3,5 millones en el anterior mandato y ahora recibe 2,5, mientras a otros concellos les subió un 30% la aportación. Es concejal de Pontevedra, igual podría resolverlo. Si quisiera, por ejemplo, la Diputación podría estar dispuesta a levantar ese recorte y dedicar los fondos al proyecto, pues aplaudiríamos. Pero no, el recorte está ahí", argumentó Mosquera.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Los reyes se reencuentran con Leonor en los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026