Portugal será un laboratorio de árboles para la UVigo

C.V.

Pontevedra

La UVigo ha creado un «marteloscopio», es decir, una parcela en la que se mide y cataloga cada árbol, en la Sierra de Paredes de Coura (Portugal). Como parte de un proyecto piloto de innovación docente, la Escuela de Ingeniería Forestal promovió la creación de una infraestructura de este tipo en el paisaje protegido de Corno do Bico, en el municipio portugués de Paredes de Coura, donde se ubica el laboratorio rural del que forma parte este centro. Con la participación del alumnado, se llevó a cabo la medición y catalogación de una masa de cipreses de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana ), siguiendo la metodología del Instituto Forestal Europeo (EFI), con el objetivo de incorporarla a su red de marteloscopios.

Esto lo convertiría en el primero de Europa centrado en esta especie de origen americano, así como en el segundo marteloscopio de Portugal en incluirse en una base de datos que reúne datos de 267 masas arbóreas de 27 países. «La idea es que esta infraestructura se pueda utilizar en diferentes asignaturas y con distintos enfoques», afirma el subdirector del Departamento de Montes de la universidad, Juan Picos.

Tracking Pixel Contents