Los doce concursantes de Marín Pincho a Pincho repartieron 5.000 consumiciones
Se celebró durante el fin de semana y la cafetería Construmar venció en esta quinta edición con su propuesta «Perlas da Meiga», por delante de «Realmente bueno 2.0» de La Real

Entrega del premio a los ganadores. / FdV
El concurso Marín Pincho a Pincho celebrado durante el fin de semana entre doce establecimientos de la localidad repartió unas cinco mil consumiciones, según los cálculos de la organización, la asociación Botón de Ancla de Marín. Tras la deliberación del jurado, el primer premio fue para la tapa «Perlas da Meiga», de la cafetería Construmar cuya representante recibió de manos del presidente de Botón de Ancla, Manuel Area, el galardón consistente en el premio propiamente dicho y un viaje.
El segundo premio, que incluye también un trofeo y un viaje, recayó en la cafetería La Real por su pincho «Realmente bueno 2.0». El galardón fue entregado por la concejala de Turismo de Marín, Cristina Acuña.
El tercer premio, dotado también con trofeo y viaje, fue para el restaurante O Casino por su tapa «Perfecta Armonía» que fue entregado por la concejala de Servicios Sociales, Mónica Viqueira.
La asociación organizadora subraya que ahora falta el recuento de las tarjetas de las cerca de cinco mil consumiciones efectuadas durante los cuatro días que ha durado esta V Ruta Marín, Pincho a Pincho en los que los clientes depositaron sus votos con sus creaciones favoritas. Tras esa labor se conocerá al ganador del Premio del Público, también consistente en trofeo y viaje, que será entregado en cuanto finalice el recuento así como los regalos a los clientes agraciados en el sorteo que se efectuará con sus tarjetas.
Cada establecimiento participante recibió un diploma acreditativo y una planta de camelia donada por la Diputación y, por su parte la directiva de la Asociación Cultural y Gastronómica Botón de Ancla se entregaron recuerdos de agradecimiento por su colaboración a la propia Diputación, al Concello de Marín y a las tres profesoras de la Escuela de Hostelería Carlos Oroza que fueron las encargadas de evaluar los pinchos participantes.
Botón de Ancla considera que el volumen de clientes y locales participantes y la calidad de sus tapas «permite calificar de éxito» esta quinta edición y da ánimos para organizar la sexta
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»