El campus llena A Ferrería de música tradicional

Muiñeiras o jotas inundan este mes las plazas del centro histórico

Actuación de ayer en la plaza de A Ferrería.

Actuación de ayer en la plaza de A Ferrería. / Rafa Vázquez

Pontevedra

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía los resultados de la labor formativa que se desarrolla en el Aula de Música Tradicional Galega del campus, la Vicerreitoría promueve, con la colaboración del Concello, una serie de actuaciones en diferentes plazas de la ciudad. Tras la de la plaza de A Verdura del pasado lunes, ayer fue en A Ferrería y el 16 será en el Teucro. Finaliza el día 23 con un concierto que reunirá en la plaza de España más de un centenar de músicos .

Creada en 2017, los integrantes del grupo de gaitas y percusión del aula que dirige Suso Vaamonde, en la que se formaron en el presente curso más de 40 personas llevaron ayer hasta A Ferrería sus muiñeiras, jotas o pasodobles. Estuvieron acompañados de participantes en el taller de iniciación al baile tradicional ‘Como bailar nun serán’, una actividad dirigida por Montse Rivera que contó en el presente curso con 40 matriculados. También hubo una actuación conjunta de los grupos de música y de baile tradicional, en la primera actuación fuera de la universidad de la agrupación musical que tiene como responsable a la gaitera Marina Fernández Vigo.

El próximo lunes el aula de Música Tradicional estará acompañada en cuatro piezas por el Coro Universitario Polifónico del campus, una agrupación dirigida por María Luisa Sánchez que cuenta con más de una treintena de integrantes en el presente curso.

Finalmente, este ciclo se cerrará el 23 de junio en la plaza de España, con un concierto que reunirá más de un centenar de intérpretes y que se inserta a su vez en la programación cultural complementaria del Mundial Multisport. Actuará el aula al completo, en un formato de orquesta, acompañada por la Escola de Instrumentos Populares Galegos Suso Vaamonde, de Caldas, la Escola de Música e Baile Tradicional del Concello de Outes y las asociaciones A Fuliada, de Betanzos, y Hai que Roelo, de Cuntis.

Tracking Pixel Contents