La campaña de baño arrancó con anomalías en el agua de 8 playas de Pontevedra, Sanxenxo y Poio

Sanidade a realizó 120 análisis en medio centenar de arenales de la comarca con algún foco de contaminación resuelto a los pocos días

Usuarios ayer en la playa de Ponte Sampaio, una de las que solucionó los problemas.

Usuarios ayer en la playa de Ponte Sampaio, una de las que solucionó los problemas. / Rafa Vázquez

Pontevedra

La temporada de baño ya está en marcha y con ella la habitual campaña de la Consellería de Sanidade de control de la calidad de las aguas de medio centenar de playas marítimas y fluviales en la comarca. Ya se han realizado 119 análisis y los primeros fueron entre el 11 y el 18 de mayo, fechas en las se localizaron focos puntuales de contaminación en ocho arenales en los municipios de Pontevedra, Sanxenxo y Poio.

Fue en los de Ponte Sampaio en la capital, en los de Areas Esquerda, Panadeira y Pragueira en Sanxenxo y en Covelo, Fontemaior, O Laño y Ouriceira en Poio, lo que obligó a realizar un segundo control dos días después. En este caso ya se habían solventado las anomalías salvo en Areas, que requirió un tercer muestreo. Pero el medio centenar de análisis de junio, entre los días 1 y 4, ya resultaron favorables en su totalidad.

Son 53 las zonas donde se llevan a cabo estas muestras hasta finales de septiembre y el 90% de ellas (47) llegan al verano con una nota de «excelente». Otras tres están en «buena» situación y entres más se desaconseja el baño por la mala calidad de sus aguas. Son las de Lérez en Pontevedra, con una calificación de «insuficiente» y las de A Carabuxeira y Nanín en Sanxenxo. Mientras en la pontevedresa, a día de hoy, se debe colocar el cartel de que «no se recomienda» el baño, pero no se prohíbe, las dos de Sanxenxo sí contaban ayer en la consellería con el aviso de prohibición.

El informe que cataloga la calidad de las aguas para todo el año 2025 se basa en los resultados de los análisis de todo el verano de 2024, una de las bases para solicitar una bandera azul. Y los resultados certifican que 47 de las 53 áreas analizadas muestran una calificación de «excelente», a la que asciende este año la de Padrón, en Poio. En otras tres, la nota es «buena», las de Pozo Negro, en el río Almofrei en Cerdedo-Cotobade, la playa de Loira en Marín y la de Raxó en Poio.

Es el resumen de una campaña de análisis realizada por la Dirección Xeral de Saúde Publica realizada entre mayo y septiembre del pasado año y cuyo balance es clave para la concesión de las banderas azules. Esta temporada se izarán, si no hay contratiempos de última hora, en 24 arenales: 17 en Sanxenxo, cuatro en Marín, dos en Poio y una en Ponte Caldelas.

El censo de aguas de baño de este año establece análisis en medio centenar de playas, 22 de ellas en Sanxenxo, otras 14 en Poio, cinco en Marín, otras cinco en Cerdedo-Cotobade, tres en Vilaboa, dos en Pontevedra, una en A Lama y otra en Ponte Caldelas. El agua es analizada en el Laboratorio de Saúde Pública de Galicia en busca especialmente de dos parámetros microbiológicos que son los estreptococos y las E-coli.

Con los resultados del verano pasado se estableció el catálogo de 2025. En Pontevedra, frente al suspenso del agua del Lérez, la de Ponte Sampaio mantiene una temporada más alcanza la máxima nota. En Poio conservan la calificación de excelente doce: A Canteira, Covelo, Sinás, Cabeceira, Campelo, Chancelas, Chancelas Pequena, Fontemaior, Laño, Lourido, Ouriceira y Xiorto. En cuanto a Sanxenxo son 20: A Lanzada, A Lapa, A Nosa Señora, Agra, Areas (derecha e izquierda), Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Canelas, Caneliñas, Espiñeiro, Foxos, Major, Montalvo, Pampaído, Panadeira, Paxariñas, Pragueira y Silgar.

En Marín se conserva la calidad excelente en Aguete, Mogor, Portocelo y O Santo. En cuanto a las zonas de baño continentales, Cerdedo-Cotobade tiene cuatro puntos «excelentes»: Carballedo y Xesteiras en el Almofrei, Viascón en el río Cabanelas y Calvelo en el Lérez. Lo mismo ocurre con la playa fluvial del Verdugo en A Lama que mantiene la calificación de excelente, al igual que la de A Calzada en Ponte Caldelas. Ya en la ría de Vigo, en el municipio de Vilaboa, las tres zonas de baño analizadas por la Xunta (Areeiro, Deilán y Forno da Cal) también obtienen la máxima nota.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents