Rías Baixas Fest: los 6 festivales del verano con mayor impacto bajo un mismo paraguas identitario
El Underfest Xacobeo de Vigo se une a la nómina que ya contaba con Portamérica (Portas), SonRías (Bueu), Sin Sal (Redondela), Atlantic Fest (Vilagarcía) y Revenidas (Vilagarcía)

Luis López y Nava Castro en la presentación de la marca Rías Baixas Fest con los organizadores de los festivales. / Rafa Vázquez
N.D.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha presentado este lunes los festivales patrocinados por el organismo provincial a través de la marca Rías Baixas Fest como «la banda sonora del verano» en la provincia.
Seis eventos que funcionan como atractivos turísticos de primera y que, según anunció López, este año reciben un mayor apoyo por parte de la Diputación, que eleva el importe del patrocinio en 50.000 euros, hasta los 340.000, e incorpora el Underfest Xacobeo de Vigo a una nómina que ya contaba con Portamérica (Portas), SonRíasBaixas (Bueu), Sinsal (isla de San Simón), Atlantic Fest (Vilagarcía) y Revenidas (Vilaxoán).
«Los Rías Baixas Fest nos convierten en una referencia, en un destino vinculado a la cultura, naturaleza, gastronomía y territorio», afirmó el presidente en el jardín del Palacete das Mendoza, donde tuvo lugar a presentación de estos festivales, en la que también participó la diputada de Turismo, Nava Castro.

Actuación de Rodrigo Valente y Pepe Solla. / Rafa Vázquez
Con la actuación musical del cocinero estrella Michelin Pepe Solla y Rodrigo Valente se dieron a conocer los detalles de una nueva edición de los Rías Baixas Fest, que arranca del 3 a 5 de julio con la celebración del PortAmérica en la Azucreira de Portas. En el mismo mes, del 18 a 20 de julio , se celebrará en la playa da Concha de Vilagarcía el Atlantic Fest y del 25 al 27, en la isla de San Simón, el Sinsal.
Del 31 de julio a 3 de agosto llega al recinto de As Lagoas en Bueu el SonRías, mientras que del 11 a 14 de septiembre se celebrará en Vilaxoán el Revenidas. Se cierra el año con la celebración de la nueva incorporación de los Rías Baixas Fest, el Underfest Xacobeo, que tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre en distintos emplazamientos de la ciudad de Vigo.
«El turismo de festivales creció en la península un 500% en la última década y los datos de facturación convirtieron a España en el primero destino del turismo de festivales de todo el mundo, con cerca de 600 millones de euros. Así que tenemos una inmensa oportunidad para consolidarnos como uno de los destinos favoritos del público», explicó Nava Castro.
«Esta alianza entre el sector musical y la Diputacion está dando sus frutos. Vosotros ponéis vuestro talento y nosotros todos los mimbres», declaró el presidente López antes de adelantar el incremento de un 20% en el presupuesto de este patrocinio y de la inclusión de un sexto festival. «En la Diputación tenemos una máxima: la descentralización. Y los festivales son un claro ejemplo de que la cultura hay que desparramarla por todas las Rías Baixas, que están conformadas por 61 ayuntamientos. Esta es una manera de ayudar en el reto demográfico», remarcó, antes de situar a estos festivales como un escaparate internacional y que ahonda en la estrategia del gobierno provincial para organizar eventos culturales en todos los municipios de la provincia a través de programas como +Música o el Culturea.
«Invitamos a todo el mundo a que nos visiten este verano y también fuera de la época estival, porque ya sabemos lo que ocurre: quien viene a esta provincia, repite», concluyó el presidente, que agradeció la labor de los organizadores de estos festivales y reafirmó el compromiso de la Diputación de impulsar una marca de reconocido prestigio como el Rías Baixas Fest.
Portas abre el ciclo con Melendi, Duncan Dhu o Love of Lesbian
Portas abre el calendario con el PortAmérica en la Azucreira, del 3 al 7 de julio, con las actuaciones ya anunciadas de Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Melendi, Mikel Izal, Duncan Dhu, Viva Suecia, Siloé, Sidonie, Alcalá Norte, CA7RIEL & Paco Amoroso, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No te va a gustar, Recycled J, Travis Birds y Veintuno.
Atlantic Fest y Revenidas, las cita de Vilagarcía y Vilaxoán
El Atlántic Fest de Vilagarcía se celebra del 18 al 2 de julio con figiras internacionales como Slowdive, Primal Scream o The Jesus & Mary Chaín o artistas destacados del panorama nacional como Lori Meyers, Los Planetas, Zahara, Xoel López, León Benavente, Quique González o La Bien Querida, además de acoger a algunas de las bandas noveles más interesantes del momento como Pablopablo, Cristalino o Luz Futuro, entre otros.
Por su parte, el Festival Revenidas se celebrá en Vilaxoán del 11 al 14 de septiembre con conciertos de Fermín Muguruza, Dakidarría o Baiuca. Los abonos para el festival se pueden adquirir en la página web www.revenidas.com a un precio de 65 euros.
El Sonrías de Bueu, con Sen Senra, Carolina Durante o Nena Daconte
Dani Fernández, Sen Senra, Carolina Durante, Alizz, Nena Daconte, Delaporte o Niña Polaca. Son algunos de los nombres que dan forma al cartel del Festival SonRías Baixas 2025, que se celebrará en Bueu del 31 de julio al 3 de agosto.
Una edición en la que la promotora PlayPlan volverá a apostar por algunos de los nuevos artistas más relevantes a nivel nacional, junto proyectos consolidados y una amplia representación de bandas emergentes, con mucho talento femenino y sin olvidarse de grupos gallegos, como Grande Amore, The Rapants, Capital Voskov, Luis Fercán y Carlos Ares.
El éxito del secreto del Sinsal de la isla de San Simón
El Festival Sinsal SON Estrella Galicia de Redondela tiene la base de su éxito en el enclave donde se celebra y en el secreto de su cartel. Siempre agota en unas horas todos los abonos puestos a la venta para el festival, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio en la isla de San Simón. Los conciertos de esta cita cultural no se conocen hasta desembarcar en la isla.
La incorporación de Vigo amplia la oferta hasta noviembre
Con la entrada como novedad del Underfest Xacobeo de Vigo, la oferta musical del verano del Rías Baixas Fest va muchos más allá y llega a noviembre, en concreto los días 14 y 15 de ese mes. Entre otros, la banda londinense The Psychedelic Furs actuará por primera vez en Galicia el próximo 15 noviembre. El escenario de este concierto será el Teatro Salesianos de Vigo.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán