El suelo, aparato digestivo de la planta
El biólogo y labrador Jacobo Ojea descubre los secretos de la agricultura ecológica a través de un curso en Poio que ya tiene lista de espera. «Preparados naturais para a horta» está organizado por el Concello y enseña alternativas naturales y respetuosas para prevenir plagas y abonar los cultivos.

Jacobo Ojea muestra a los asistentes cómo hacer preparados para la huerta. / Gustavo Santos
Con el fin de aprender alternativas ecológicas para prevenir plagas y abonar de forma natural los cultivos se imparte en Poio el curso «Preparados naturais para a horta», organizado por el Concello y con el biólogo y labrador Jacobo Ojea a la cabeza.
En una finca cedida por una vecina del lugar de Saíñas, en la parroquia de San Salvador, se reúne cada miércoles hasta el próximo 11 de junio un grupo de personas interesadas en producir respetuosamente sus propios cultivos.
«Son preparados estimulantes, que ayudan a que el suelo aporte todo lo que tenga que aportar para que las plantas crezcan lo más sanas posibles», explica Ojea.
Pero como en la naturaleza nada es previsible y siempre pueden surgir problemas, «porque es difícil controlarlo todo en la huerta porque hay factores que no podemos controlar», se echa mano de composiciones útiles para prevenir y paliar, tanto enfermedades como plagas.
El biólogo diferencia tres tipos de preparados. Los vegetales son compuestos por plantas silvestres y de la propia huerta, que se plantan como acompañantes o complementarias.
Por otro lado están los preparados a base de microorganismos, que son la microbiota necesaria para el suelo. «Porque el suelo es como el aparato digestivo de la planta y si tiene no tiene una microbiota adecuada no es capaz de absorber todos los nutrientes que necesita», apunta Jacobo Ojea.
Y un tercer grupo sería el elaborado a base de elementos minerales: a veces con sales, otras veces hidróxidos o elementos químicos como el azufre o la cal, que sirven para hacer antifúngicos y algún insecticida.

El grupo en el terreno, comprobando el estado concreto de una huerta. | FdV
Evitar sustancias químicas
La utilización de estas técnicas garantiza que «por lo menos lo que vamos a comer no está contaminado con sustancias químicas nocivas». También una mayor independencia de agentes externos y control de la producción propia de plantas. «Y también ayuda a mantener una tradición y una forma de hacer las cosas diferente, vinculada a la propia naturaleza», concluye el experto.
Entre las plagas más habituales que se dan en las huertas destacan el pulgón y los caracoles.
«Los caracoles son problemáticos y su control es difícil. En una noche pueden acabar con una producción de cualquier cultivo pequeño», advierte Ojea.
Alguna idea para su control es utilizarlos para alimentar a las gallinas o hacer visitas nocturnas a la huerta para retirarlos, ya que es cuando más se mueven.
Perfil variado
Este tipo de cursos son atractivos para todo tipo de públicos, de modo que no es fácil establecer un perfil único de los asistentes, ni por edad ni sexo, ya que actualmente las huertas, ya sea en el ámbito rural o en el urbano, están en auge, así como los métodos de producción sostenibles y respetuosos con la naturaleza.
«No hay un perfil típico. Viene desde gente que lleva toda la vida plantando y quiere buscar o probar cosas nuevas hasta los que no tienen ni idea y quieren aprender de cero. Es un perfil muy amplio», resume.
«Es mucha información la que yo les doy, pero siempre les digo que con que se queden con un par de cosas ya les va a ser útil. Esto es como una caja de herramientas, de la que a lo mejor no usas muchas piezas en años hasta que la necesitas», bromea.
En general, la concienciación medioambiental va a más y el interés y demanda de estas formaciones también lo demuestran, agotándose las plazas.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra