Ramallo hace balance del ecuador de su mandato: «17,5 millones en obras a coste 0 para el Concello»
Destaca la ejecución del Auditorio, la humanización de la avenida de Ourense o la mejora del entorno del Lago Castiñeiras, entre otras

Ramallo y sus concejales, en el paseo Alcalde Blanco, con la Escuela Naval al fondo. / FdV
La alcaidesa de Marín, María Ramallo, hizo ayer balance del ecuador de su actual mandato municipal, el cuarto consecutivo, en el que destaca que «estamos llevando a cabo la mayor inversión de la historia de Marín», que cifra en 17,5 millones procedentes sobre todo de ayudas de otras administraciones, es decir «a corte 0 para el Concello».
Ramallo insiste en que «son unos años intensos. Marín está llena de obras, es verdad, pero es que estamos acometiendo la mayor transformación urbana que nuestro municipio experimentó en los últimos tiempos para que tenga el peso, la comodidad y la calidad urbana que se merece».
Subraya sobre todo «el esfuerzo de gestión administrativa, burocrática y política, que empieza a dar sus frutos» con las ayudas económicas obtenidas y «con las que en estos momentos estamos haciendo inversiones por valor de 17.461.000 euros, es decir, un montante muy próximo a nuestro presupuesto municipal completo, que es de cerca de 18 millones».
Según sus datos, estas inversiones están cristalizándose en algo más de una docena de actuaciones. Cita entre ellas la remodelación completa de Concepción Arenal y la Rúa da Ponte por 1.400.000 euros; y la humanización de la Avenida de Ourense en la acera de los edificio y la creación de una rotonda para gestionar el tráfico por 1,3 millones más.
También hace referencia a la mejora ambiental del Río Lameira, con la renovación del antiguo colector y la creación de una senda peatonal, con tres millones de euros, así como a «la construcción de nuestro ansiado Auditorio». En este caso ya sitúa la cifra en los seis millones. Aunque hay fondos de otras entidades, buena parte de ese presupuesto debe asumirlo el propio Concello con créditos próximos a los dos millones. Además, el equipamiento técnico y escénica del centro cultural añade otros 336.000 euros.
Ramallo también cita la remodelación de los pabellones de A Cañota y Sequelo por 1,4 millones y la continuación del carril bici para unirlo con las playas, en la segunda fase de la Rúa do Forte por 700.000 euros.
Añade la nueva senda peatonal entre O Campo - Pardavila, de la que la próxima semana se empezará el proceso de expropiaciones, con 1.300.000 euros de presupuesto, la pavimentación y mejora de caminos del rural por 450.000 euros. o la mejora del entorno del Lago Castiñeiras, con la creación de nuevos merenderos y de un nuevo auditorio al aire libre: 200.000 euros.
Por último, incluye en el balance la «recuperación ambiental de la antigua playa en la dársena portuaria anexa al Paseo Alcalde Blanco por 300.000 euros, así como la urbanización del entorno de esta dársena por una cantidad similar y la mejora de la eficiencia energética, la impermeabilización del techo y la dotación de nueva maquinaria y renovación de antiguas instalaciones en la piscina municipal por 800.000 euros.
El colofón, la entrega del título de hija adoptiva a la princesa Leonor
El balance de Ramallo no hace referencia a este asunto, pero sin duda forma parte de su agenda en este ecuador del mandato. Se trata del acto de entrega del título de hija adoptiva de Marín a la princesa Leonor tras su paso por la Escuela Naval, como se hizo con su padre, el rey Felipe VI, en 1986. Aprobada la concesión en el pleno de diciembre pasado, todo apunta a que el acto de entrega se celebrará el julio, previsiblemente entre el 12 y el 16 de ese mes, con motivo del regreso de la princesa a Marín, a bordo del buque-escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ tras su crucero de instrucción. Esa llegada se producirá el 12 de julio, pocos días antes de la Entrega de Reales Despachos en la Escuela Naval, el día 16.
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»