El Concello defiende la zona azul gratuita en Sanxenxo: «siete coches más al día»
El gobierno local responde a las quejas del BNG por el supresión de aparcamiento libre

Acondicionamiento de un terreno en Miraflores. / FdV
N. D.
El gobierno local replicó ayer a las quejas del BNG sobre la supresión de plazas libres de estacionamiento en Sanxenxo y Portonovo y su sustitución por una denominada «zona azul» que limita el uso a hora y media. El Concello sostiene que desde que aplicó esta medida cada plaza es utilizada cada día por ocho coches, cuando antes lo hacía solo uno. El BNG se quejaba de que muchos vecinos que deben desplazarse en su vehículo a trabajar no encuentra un espacio permanente para estacionarlo, y más a las puertas de verano.
En cambio, el gobierno local sostiene que «la aplicación de la zona azul gratuita en tres calles más y el solar del nuevo mercado multiplica por 9 las plazas disponibles de esos espacios». Añade que «la rotación de las plazas de aparcamiento, entre las 9.00 y las 21,00 horas permite el estacionamiento de más vehículos en zonas de especial actividad comercial y hostelera. Sanxenxo es uno de los pocos destinos turísticos que en verano aplica una zona azul gratuita y no de pago como es lo habitual»
Recuerda que «en 2019 el Concello estableció por primera vez una zona azul gratuita en verano que suma 1.200 plazas de estacionamiento disponibles en las calles más céntricas de la villa de Sanxenxo y en la Avenida Rafael Picó de Portonovo. De manera que, donde antes podía estacionar un vehículo, gracias a la zona azul pueden hacerlo 8 coches durante un máximo de hora y media entre las 9.00 y las 21.00 horas. Además, de un noveno vehículo por la noche. De esta forma, las 1.200 plazas se multiplican por nueve y pueden dar servicio a 10.800 vehículos».
Además, informa de la habilitación del solar en el que se levantará el nuevo mercado de Sanxenxo «con capacidad para 38 coches y 6 motos que, en rotación, que permite el estacionamiento de 396 vehículos y la apertura de una nueva calle que sale de la rotonda del hotel Terraza con 60 plazas. La ampliación de la zona azul a cuatro nuevas calles y otros espacios generan 1.464 nuevas plazas de aparcamiento». Cita el terreno de A Florida, la calle Emilia Pardo Bazán, O Espiñeiro de Portonovo o la Rúa Poetas Galegos, entre otras.
Además, señala que «en los últimos años el gobierno local ha puesto en marcha aparcamientos complementarios en el centro de las villas, sin limitar el tiempo de estacionamiento, que suman 1.350 plazas. Es el caso de dos terrenos de la Rúa Vigo y de otros tres junto al mercado provisional, la nueva iglesia de Sanxenxo y la guardería O Tombo en Sanxenxo. En Portonovo, otros cuatro espacios frente al mercado, en la rúa de A Perla (asfaltado y pintado), en el varadero y en Baltar»..
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»