El área sanitaria recibe 63 residentes, 48 de ellos médicos, y cubre todas sus plazas
Un total de 23 pertenecen a Medicina Familiar y otros 25 a otras especialidades | Hay también diez del servicio de Enfermería, dos matronas, dos farmacéuticas y un químico

Acto de bienvenida de ayer en Montecelo. / FdV
Hace apenas unas semanas, un total de 47 residentes finalizaban este curso su formación en los tres hospitales y en la red de Atención Primaria del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés. Ayer ya llegó el relevo. El gerente del área, José Flores, dio ya la bienvenida a los 63 nuevos residentes que inician su residencia en estos mismos centros sanitarios. Son más que en la edición anterior y, de hecho, el Sergas ha logrado cubrir todas las plazas en este caso. De esos 63 residentes son médicos.
Durante su intervención, el gerente destacó la importancia de estas nuevas incorporaciones al equipo sanitario pontevedrés, «esperando que se sientan bienvenidos, cómodos y plenamente integrados en el equipo» Asimismo, expresó su confianza en que esta nueva etapa «sea muy positiva para todos» y reafirmó «el compromiso del Servicio Galego de Saúde con la formación, la incorporación de nuevos talentos y la mejora continua de la calidad de asistencia»
De los 63 residentes que se formarán en el área, 23 pertenecen a la categoría de Medicina Familiar y Comunitaria, 8 enfermeras de familia, una enfermera de salud mental, una enfermera de pediatría, dos matronas, dos farmacéuticas y un químico. Asimismo, realizarán su residencia en esta área sanitaria 25 profesionales que se especializarán en los diferentes campos de la medicina. De este modo, queda cubierto el 100% de las plazas.
El acto contó también con la presencia de la presidenta de la Comisión de Docencia de Medicina Familiar e Comunitaria, Yolanda Fernández; del presidente de la Comisión de Docencia de Atención Hospitalaria, Luis Anibarro; de la presidenta de la Subcomisión de Docencia de Enfermería Familiar e Comunitaria, Teresa Villanueva; y de la presidenta de la Subcomisión de Docencia de Enfermería Hospitalaria, Cristina Sanmartín.
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Un vecino sufre quemaduras graves al incendiarse una pila de leña en Cuntis
- El Catastro contabiliza 131 propietarios en el municipio que poseen más de cinco viviendas
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- Sanxenxo permite hogueras de San Juan en tres playas urbanas, entre ellas Silgar