«No hay constancia clara» de bandas juveniles organizadas
Dos de los cuatro detenidos fueron arrestados en abril por tráfico de drogas | El Concello calificó de «inmejorable» la acción policial

Los servicios sanitarios atienden a un herido. / Cedida
El intendente principal de la Policía Local de Pontevedra, José Manuel Abal, subrayó ayer que la reyerta entre pandillas registrada el martes en la ciudad fue un hecho «aislado» y afirmó que «no nos consta que sea una dinámica que vaya a seguir».
En su comparecencia de ayer, Abal insistió en que no existe en Pontevedra una «constancia clara» de que haya bandas juveniles organizadas, más allá de «grupos de chavales que tienen cierta afinidad entre ellos y que dan este tipo de problemas».
La plaza de Barcelos, en donde se produjo la pelea que acabó con tres jóvenes apuñalados, era un punto «conflictivo», según el responsable policial, en donde ya se habían realizado «numerosas denuncias» por consumo de drogas, una problemática «ante la que seguiremos insistiendo».
Esta vigilancia policial se estaba realizando «desde principios de año», explicó José Manuel Abal, lo que tras varias sanciones administrativas y diversos operativos acabó derivando en la detención por tráfico de marihuana de dos de los jóvenes implicados en esta brutal agresión a plena luz del día.
Estas dos personas ya habían sido detenidas por la Policía Local de Pontevedra el pasado 25 de abril por su relación con este «punto de menudeo».
«Es lo que hacemos habitualmente cuando detectamos algún punto con actividades de este tipo», apuntó el intendente policial, que destaca la «fantástica coordinación» que existe con la Policía Nacional, un trabajo que ha calificado como «inmejorable».
Esta presión policial, ha reiterado, «pone el foco en aquellos puntos donde hay esa conflictividad», siempre en colaboración con los ciudadanos que, por ejemplo, tras la pelea del martes «nos permitió detectar dónde habían ocultado el arma que se utilizó en la agresión».
La concejala de Seguridade Cidadá, Eva Villaverde, que lamentó lo sucedido, explicó que los primeros en acudir a la zona fueron los agentes de la Policía Local de Pontevedra, algo que «no fue casualidad».
Esa «inmediatez» y la coordinación con los efectivos de la Policía Nacional, que también se incorporaron «con rapidez», permitió a las autoridades detener a los autores de los apuñalamientos, ha destacado Villaverde.
El operativo desplegado, junto con la asistencia «inmediata» a los heridos por parte del personal sanitario del 061, hizo que el suceso «no pasara a mayores».
«Esperemos que quede ahí», ha afirmado Villaverde, que avanzó que a partir de ahora habrá que preocuparse por las víctimas y de la «alarma social» que ha provocado esta pelea, al ser en un horario «en el que había mucha gente presente» y en una plaza «muy concurrida».
La edil quiso reconocer el trabajo que los agentes policiales están haciendo «de manera gradual» en aquellos sitios en los que «es necesario garantizar la seguridad de los pontevedreses» y tratar de erradicar puntos de trapicheo o de conflictividad.
Puentes (PSOE): «El amarillismo es cosa del Partido Popular»
Las reacciones a lo ocurrido en la plaza de Barcelos llegaron también por parte del PSOE municipal. En ese sentido, el portavoz socialista en el Concello, Iván Puentes, también alabó la actuación policial y aseguró que «procede que las fuerzas de seguridad trabajen investigando las razones de esta pelea y que los poderes políticos actuemos», animando a que el Concello tome decisiones para evitar que se permitan situaciones como esta. El responsable del PSOE local también quiso desmarcarse del PP, al que acusó de «carroña» por convocar una rueda de prensa en el lugar de los hechos menos de 24 horas después de lo ocurrido. «La carroña, la política basura, el amarillismo y el populismo, es cosa del Partido Popular», concluyó.Sobre el suceso, el líder de los socialistas pontevedreses hizo una reflexión con la cautela como principal argumento. «No se debe caer en la tentación de minusvalorar los hechos porque fueron muy graves, pero tampoco debemos caer en lo contrario, alarmar más a la población y generar más inseguridad de la que hay», manifestó.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro