Más de 750 estudiantes participan en los talleres sobre igualdad

Participantes en el taller celebrado en el CEIP Vidal Portela / FdV
S. R.
El Concello de Pontevedra, a través del Centro de Información a la Mujer (CIM), ha desarrollado un amplio programa de talleres para sensibilizar sobre la igualdad en los centros educativos de la ciudad durante este curso académico. La iniciativa ya ha involucrado a más de 750 estudiantes de diferentes niveles educativos, desde Primaria hasta Bachillerato y Formación Profesional.
Estos monográficos, que se impartirán a lo largo de 2025, tienen como objetivo promover la igualdad real entre mujeres y hombres desde una edad temprana, generando conciencia y herramientas para identificar y combatir el sexismo en sus múltiples formas. La respuesta del alumnado y el profesorado está siendo muy positiva, y el CIM destaca el valor de este tipo de intervención para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Un momento del monográfico celebrado en el CEIP San Martiño. / FdV
En el ámbito de la Educación Primaria, los talleres han llegado a más de 200 estudiantes de los centros CEIP Manuel Vidal Portela, CEIP San Martiño y CEIP Plurilingüe San Benito de Lérez, y en los próximos días se desarrollarán también en los CEIP Froebel, CEIP Plurilingüe Praza de Barcelos y CEIP Campolongo.

Alumnos del IEs Luis Seoane en el taller de igualdad que promueve el CIM / FdV
Los temas abordados incluyen la educación afectivo-sexual, la corresponsabilidad en el hogar y la detección del machismo, a través de las propuestas didácticas: Sexualidad con I de Igualdad, Machismo Game Over y Corresponsabilidad Reto.
El acoso, educación afectivo-sexual, corresponsabilidad en el hogar y la detección del machismo, entre los temas abordados

Una imagen del monográfico celebrado con el colegio Sagrado Corazón. / FdV
En Educación Secundaria Obligatoria (ESO), más de 350 estudiantes de seis centros (IES Luís Seoane, IES A Xunqueira, IES Valle Inclán, IES Frei Martín Sarmiento, Sagrado Corazón de Placeres e IES Valle Inclán) participaron en talleres como "Hackeando al machismo", "Buzón Vermello" y "Gamers e Influencers", que abordan temas como los estereotipos de género en redes sociales, el acoso, el consentimiento y la cultura digital desde una perspectiva feminista.
En Bachillerato y Formación Profesional, las actividades llegaron a más de 200 estudiantes de los centros CIFP Carlos Oroza, CIFP Montecelo, IES Frei Martín Sarmiento y CIFP A Xunqueira, con charlas como "Trivial: ¿Cuánto sabes de educación sexual?", "Otra charla sobre igualdad" y "ERROR 404: Igualdad no encontrada", que ofrecen espacios de reflexión crítica y diálogo adaptados a la realidad de la juventud.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él
- La muerte de la pareja calcinada en Campo Lameiro, investigada como posible crimen machista
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra