Pont-Up Store abre el plazo de presentación de candidaturas

Se celebrará los días 19 y 20 del próximo mes de septiembre

Una imagen de la anterior edición del evento.

Una imagen de la anterior edición del evento. / Adrián Irago

Pont-Up Store, una referencia en el emprendimiento en el noreste peninsular, volverá el próximo mes de septiembre para apoyar a aquellos proyectos empresariales con menos de 3,5 años de antigüedad, de diferentes sectores y que estén activos, con un producto o servicio en el mercado.

La sede municipal de Michelena 30 fue escenario en la mañana de este martes de la presentación de la apertura de candidaturas para sumarse a la décimo segunda edición de este evento, que se celebrará los días 19 y 20 del referido mes y que de nuevo repertirá formato con estands, actividades y presentaciones públicas de proyectos.

Los interesados pueden presentar sus candidaturas a través de la web https://pontupstore.com hasta el día 4 de julio.

El responsable del evento, Pedro Figueroa, avanzó que en los días previos a la feria se celebrarán unas jornadas específicas dirigidas a las cooperativas, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas y en colaboración con la Unión de Cooperativas Galegas Espazo Coop. Por su parte, a los videojuegos se dedicará una actividad de 24 horas y se hará también especial hincapié en esta edición en el emprendimiento musical.

Figueroa incidió en que el objetivo de esta nueva entrega es mantener el elevado nivel de candidaturas “a pesar de que en tiempos de bonanza hay menos emprendimiento”. En anteriores ediciones se presentaron una media de cuatro proyectos por plaza disponible.

La feria incluirá 38 estands en los que los emprendedores podrán durante dos días dar a conocer su proyecto o vender sus productos; y también reserva plazas para la presentación de proyectos

La feria incluirá 38 estands en los que los emprendedores podrán durante dos días dar a conocer su proyecto o vender sus productos; y también reserva plazas para la presentación de proyectos.

Se busca en general incrementar los emprendimientos ligados al mundo rural (actualmente suponen aproximadamente el 40% del total y se busca que lleguen al menos al 50%) y seguir apostando por el emprendimiento femenino, que en estos momentos lidera el 75% de las iniciativas presentadas en la feria.

Presentación, esta mñaana, de la nueva edición del encuentro de emprendimiento Pont-Up Store.

Presentación, esta mñaana, de la nueva edición del encuentro de emprendimiento Pont-Up Store. / FdV

Ésta no solo busca facilitarles a los nuevos emprendedores un espacio para visibilizar y promover su marca y proyectos empresariales, sino también ayudarles a conseguir financiación externa. Con este objetivo, sumó el pasado año el Pont-Up venture, destinado a las startups más innovadoras y/o con una base tecnológica sólida, con la idea de que sus responsables las presenten ante inversores y mentores.

Pont-Up Venture tuvo una gran acogida, con 5 candidaturas por plaza disponible, y en esta edición también prevé incrementar el número de proyectos.

En los días previos a la feria se celebrarán unas jornadas específicas dirigidas a las cooperativas, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas y en colaboración con la Unión de Cooperativas Galegas Espazo Coop. Por su parte, a los videojuegos se dedicará una actividad de 24 horas y se hará también especial hincapié en esta edición en el emprendimiento musical.

Éstos serán evaluados por un jurado que valorará aspectos como la originalidad, innovación, creatividad, sostenibilidad del proyecto etc. Asimismo, también tendrá en cuenta su potencial económico y social o su capacidad de crecimiento. Para ello, cada participante dispondrá de 6 minutos para exponer su idea y responder a las preguntas de los calificadores.

El ganador recibirá un premio económico de 500 euros.

Acompañaron esta mañana a Pedro Figueroa en la presentación de la nueva entrega de Pont-Up Store la concejala de Promoción Económica, Anabel Gulías, la vicerrectora del campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, el vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, y el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández.

Éste resaltó la trayectoria del encuentro como motor de dinamización no solo en la ciudad sino en todo el noroeste peninsular. También la labor de asesoramiento de la Rede de polos de emprendemento, que con 15 oficinas repartidas por Galicia y más de 4.000 proyectos atendidos, asesora gratuitamente a los que deseen montar su empresa.

Tracking Pixel Contents