Un pabellón en A Parda y eliminar vertidos al Lérez, propuestas del PP para los 3 millones que la Xunta entregará al Concello de Pontevedra
Rafa Domínguez pide que se "redefina" el proyecto del polideportivo de Monte Porreiro

La concejala y senadora Pepa Pardo y Rafa Domínguez / FdV
R. P.
El portavoz municipal del PP de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha reclamado al gobierno local del BNG que "aproveche la oportunidad que le brinda la Xunta de Galicia, que pone a disposición del Ayuntamiento 3 millones de euros para invertir en proyectos deportivos y de saneamiento en la ciudad, para actuar con responsabilidad y destinar esos fondos económicos a iniciativas que beneficien al máximo número posible de pontevedreses”.
Domínguez emplaza al alcalde Miguel Fernández Lores a utilizar esta aportación económica “con inteligencia para mejorar la red de saneamiento municipal y dotar a los clubs deportivos de base de los recursos necesarios para subsanar la carencia de instalaciones municipales que existe, desde hace años, en la capital de la provincia".
En este ámbito del deporte, el PP local ha demandado la “construcción del pabellón polideportivo de A Parda o la redefinición del proyecto de Monte Porreiro, que dé un salto de nivel al tenis de mesa pero que se amplíe para dar respuesta a las necesidades del conjunto de clubs deportivos de base, que compiten en condiciones precarias"
Respecto al saneamiento, Domínguez ha propuesto que se destinen parte de los fondos autonómicos a modernizar las infraestructuras hidráulicas, priorizar la eliminación de los vertidos de pluviales y fecales al Lérez, así como mejorar el sistema de alcantarillado con la optimización de las estaciones de bombeo. “El retraso en el saneamiento de las parroquias no puede seguir siendo una asignatura pendiente. El compromiso con el medio ambiente empieza por garantizar una red eficiente y respetuosa con nuestros ríos y nuestro entorno natural”, ha destacado.
Domínguez aprovecha para destacar el "compromiso del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda con la ciudad, financiando proyectos trascendentales para el futuro como el Novo Montecelo em el ámbito sanitario, el Centro de Alto Rendimiento para el impulso deportivo, la reforma integral del Pazo de Lourizán como apuesta patrimonial, las obras de mejora en el IES Valle Inclán, las 236 viviendas públicas en fase de ejecución o tramitación, la senda Mollavao-Os Praceres, la reforma de la PO-531 a su paso por Campañó, las sendas peatonales en Xeve o la próxima renovación de la iluminación del puente medieval de Ponte Sampaio".
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande