Hermanadas por la música
La reproducción de uno de los telones que Castelao realizó para la Polifónica sirvió ayer de marco para el concierto con el que la Sociedad Filarmónica de Pontevedra homenajeó a su coral hermana, que este año festeja su centenario

Los cantores de la Polifónica interpretaron obras clásicas de su repertorio. / GUSTAVO SANTOS
«No podíamos dejar pasar su centenario sin homenajear a la Poilifónica», señala el presidente de la Sociedad Filarmónica de Pontevedra, Gonzalo Martínez Lourido, a propósito del concierto con el que la entidad despidió ayer su temporada 2024/2025. Los cantores de la coral fueron los protagonistas de un recital muy especial, al que aistieron sus familiares y allegados como invitados de excepción.
Con ellos, también los socios de la Filarmónica tuvieron acceso a este concierto que tuvo lugar en el Teatro Principal, ambientado con una reproducción de uno de los telones que Castelao diseñó para la Polifónica.

Entrega de la placa a Xosé Carlos Valle. | Gustavo Santos
Ésta inició su andadura en 1925, y cuatro años antes sus mismos impulsores habían puesto en marcha la Sociedad ilarmónica, con la idea de divular la música culta en Pontevedra. «En ese mismo año, en 1921, se compró el primer piano de cola que hubo en la ciudad para la celebración de nuestros conciertos», detalla Martínez Lourido.
Ése hace hincapié en que «personajes destacados de la historia pontevedresa y la música gallega como Iglesias Vilarelle, Losada Diéguez o Blanco Porto fueron fundadores de la Filarmónica y, unos años después, también pusieron en marcha la Polifónica. Otro ejemplo es Castelao, que diseñó los emblemas de ambas».
Esta trayectoria las convierte en «entidades hermanadas» que ayer rubricaron una vez más este espíritu de fraternidad. Para ello, los cantores de la Polifónica interpretaron un programa clásico de su repertorio, con música renacentista, religiosa y tradicional gallega armonizada por sus directores.

Público asistente al evento en el Teatro Principal. / GUSTAVO SANTOS
En el intermedio, el presidente de la Filarmónica hizo entrega a su homólogo de la Polifónica, Xosé Carlos Valle, de una placa conmemorativa diseñada específicamente para esta celebración y hecha a mano.
Los cerca de 400 socios de la Sociedad Filarmónica se dan ahora un descanso en sus agendas ligadas a la música clásica, que volverá con una nueva temporada de conciertos a partir del 13 de octubre. El primero de ellos correrá a cargo del cuarteto Nel Cuore y el pianista Antonio Galera.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- Ensayo de asalto en plena ría