La Xunta financiará varios proyectos en Pontevedra por tres millones de euros

El acuerdo nace de la última reunión mantenida con el alcalde | Será el Concello el que decida el destino de estas inversiones en proyectos deportivos y de saneamiento

Alfonso Rueda y Miguel Anxo Fernández Lores durante su último encuentro oficial. |  Rafa Vázquez

Alfonso Rueda y Miguel Anxo Fernández Lores durante su último encuentro oficial. | Rafa Vázquez

Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer que la Xunta financiará con tres millones de euros proyectos deportivos y de saneamiento en Pontevedra. El responsable del ejecutivo autonómico señaló que el destino concreto de estas inversiones será decidido por el Concello de Pontevedra.

Este compromiso es el resultado de la reunión que mantuvieron hace unos días Rueda y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y se suma así a las inversiones que la Xunta tiene en marcha en el municipio.

Desde la Xunta destacan como principal inversión la ampliación del Hospital Montecelo, en el que se están invirtiendo alrededor de 170 millones de euros, a los que se suman 30 millones de euros para equipación. También el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Galicia, en el que se invertirán unos 30 millones de euros, y la reforma integral del Pazo de Lourizán y su entorno, a la que se destinan más de 17 millones.

«Por otra parte, están en marcha en este municipio 236 viviendas públicas en distintas fases de ejecución y tramitación, mientras que en lo tocante a las infraestructuras está en ejecución la senda Mollavao-Os Praceres (6,2 millones de euros), la reforma de la PO-531 a Vilagarcía de Arousa a su paso por Campañó (más de 862.000 euros) y las sendas de Xeve (más de 2 millones de euros)», resume el gobierno de Rueda en una nota de prensa hecha pública ayer.

También están a punto de iniciarse las obras de mejora de la iluminación del puente medieval de Ponte Sampaio (0,5 millones de euros), recuerda la Xunta.

Variante de Alba

Además, se avanza ya en la redacción del proyecto de trazado para la variante de Alba «y hay consignados otros millones de euros para el dragado del río Lérez», una cuestión esta última que acumula años de retraso y que, realmente, en los Orzamentos 2025 solo aparece reflejada con una cantidad de 100.000 euros.

En el ámbito educativo, el gobierno autonómico recuerda que «se desarrollan diferentes actuaciones, entre las que destaca la reforma del IES Valle Inclán (más de 4,7 millones de euros)».

«Además, la administración autonómica destina este año un total de 2,5 millones para actuaciones en tres significativos bienes patrimoniales: el convento de Santa Clara, el santuario de la Virgen de la Peregrina y la basílica de Santa María la Mayor», concluye el comunicado oficial de la Xunta.

Tracking Pixel Contents