El PSOE, crítico con Moldes a mitad de mandato: «Falsedades y humo»

Apuntan que la alcaldía solo ha ampliado la partida de festejos | «Los mayores sueldos de la historia de Poio conviven con contratos a dedo», afirman

La agrupación municipal socialista de Poio, tras su balance. |  FdV

La agrupación municipal socialista de Poio, tras su balance. | FdV

REDACCIÓN

Poio

El portavoz del PSOE de Poio, Gregorio Agís, realizó esta semana una demoledora valoración del ecuador de mandato del popular Ángel Moldes al frente de la alcaldía de la localidad, la cual describió como «un mandato de falsedades, fotos y humo» que tiene dejado «absolutamente decepcionado» al municipio.

La formación socialista dividió sus críticas en varios frentes, al acusar al actual regidor de que «los vecinos se quejaban sistemáticamente de las mentiras y la ocultación del alcalde», con supuestos ejemplos de una subida brutal en el recibo del agua o la autorización de eventos culturales sin permisos ni cobertura legal.

A mayores, Agís lamentó que la única partida que aumenta es la de festejos y apuntó al «humo» que rodea a las iniciativas del Concello, en referencia al proyecto de A Barca, «anunciado con mucha pompa y en la realidad concretado en apenas 400 metros que no resuelven la problemática de la carretera que vertebra Poio». Por ese lado, expuso que «no se avanzó nada con el impulso del polígono de Fragamoreira» ni con «el muelle de O Covelo».

Entre los asuntos presionantes que destacó el representante socialista también se encuentra la situación actual de la isla de Tambo. «Sigue siendo una deuda pendiente con Poio», afirmó Agís, que denunció «enfrentamiento, cero avances y falta de diálogo para resolver esta cuestión prioritaria».

Además, aseguró que «los mayores sueldos en la historia de Poio conviven con la contratación de amigos a dedo». Una situación que se suma a que «las áreas municipales no tienen contenido ni iniciativas de interés para los vecinos».

Otra de las responsables socialistas, Silvia Díaz, hizo hincapié en lo que consideran un deterioro de la transparencia municipal. Aseguró que el índice «cayó más de cuatro puntos respecto al gobierno anterior» y señaló la expulsión del portavoz socialista del pleno como ejemplo de «retroceso democrático», al que añadió la negativa a convocar las comisiones de seguimiento de Tambo y los muelles.

Por otro lado, el concejal Arsenio Pedre denunció que «la concelleira de Promoción Económica está desaparecida» y que el comercio local «no encuentra una administración que le acompañe», en contraposición al «desarrollo de programas de formación e iniciativas para dinamizar el tejido económico» impulsado «en la anterior etapa socialista».

Finalmente, el PSOE se postula para los comicios locales de 2027 como «la alternativa de proyecto de municipio solvente y responsable que los vecinos de Poio merecen», tras afirmar que «los únicos objetivos que el gobierno de Moldes cumplió en dos años fue colocar a su círculo cercano en puestos de asesor y subirse los salarios».

Tracking Pixel Contents