La Escuela Naval Militar descubre sus entrañas al público en general

La ciudadanía pudo conocer su funcionamiento con una jornada de puertas abiertas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

Los más jóvenes disfrutaron del simulador de navegación.

Los más jóvenes disfrutaron del simulador de navegación. / GUSTAVO SANTOS

Marín

Cientos de personas se acercaron este sábado hasta la Escuela Naval Militar de Marín, que abrió sus puertas a la ciudadanía en general con motivo del Día de las Fuerzas Armadas.

Con libre acceso, vecinos de toda la comarca entraron en horario de mañana y tarde a las instalaciones para conocer más de cerca el funcionamiento y trabajo diario de la Escuela Naval. Lo más demandado fue conocer el simulador de navegación y el Patrullero Tabarca.

Especialmente, disfrutaron de la visita los más pequeños, pero también diferentes generaciones que por un motivo u otro tenían interés en entrar en el recinto militar, al que normalmente solo se accede con autorización.

Asimismo, por la tarde se celebró un concierto de la Unidad de Música en la escalera monumental, un lugar emblemático donde tradicionalmente se desarrollan los actos de jura de bandera y entrega de reales despachos en el centro castrense.

Se expuso material que se usa en la escuela. |  Gustavo Santos

Se expuso material que se usa en la escuela. | Gustavo Santos

Con el lema «Nuestra defensa, compromiso de todos», la celebración del Día de las Fuerzas Armadas tiene el propósito de subrayar la identificación de los ejércitos con el pueblo español, «del que forman parte y al que sirven», tal y como explican fuentes oficiales.

«Nuestros militares son una parte integrante de nuestra sociedad, con gran vocación de servicio a España, que trabajan día a día, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, lo que contribuye a la estabilidad internacional y a nuestra seguridad y defensa, fundamento sobre el que se asienta el progreso, el desarrollo de nuestra sociedad, así como los principios que la rigen», resumen el sentimiento militar.

Se permitió el acceso al patrullero Tabarca. |  Gustavo Santos

Se permitió el acceso al patrullero Tabarca. | Gustavo Santos

Preparando la exposición

Hay que recordar, asimismo, que la Escuela Naval acogerá a partir del 5 de junio, y hasta el 12 de julio, la exposición «Felipe VI 2014-2024. Una década de la Historia de la Corona de España», que presenta y celebra la figura y labor institucional de los reyes de España durante el primer decenio de su reinado.

La exposición estará abierta a toda la ciudadanía que quiera visitarla en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El acceso será por grupos, con pases horarios y no será necesario inscribirse previamente.

Tracking Pixel Contents