El juego no tiene edad
La calle fue este miércoles el escenario perfecto para la celebración del Día Mundial del Juego por parte de Cruz Roja Pontevedra
Sin limite de edad, los participantes se divirtieron compartiendo diversión a través de juegos tradicionales como la petanca, el trompo, los aros, el parchís, dominó...

El juego de los bolos con piezas de madera. / GUSTAVO SANTOS
«¿Esto qué es? ¿Para qué sirve?». Fue una de las preguntas más repetidas en la tarde de este miércoles en la Praza da Cruz Vermella de Pontevedra, en donde se celebró el Día Mundial del Juego con actividades tradicionales de la mano de la ONG.
Sin distinción de edad, grandes y pequeños disfrutaron al aire libre de juegos que traspasan la historia como la petanca, los aros, la diana, el trompo, parchís, dominó... e incluso las cartas.
Se produjo una interesante interacción intergeneracional en la que los mayores enseñaron a los niños aquellos juegos que un día formaron parte de su infancia. Así, las nuevas generaciones pudieron comprobar lo que tantas veces sus abuelos les han dicho: que menos pantallas y más salir a la calle a jugar y respirar aire libre.

Mayores juegan al parchís. | Gustavo Santos
También se instaló un estand informativo para concienciar sobre la importancia del juego. Destaca Cruz Roja que este «es un elemento fundamental en el desarrollo infantil, el aprendizaje y la construcción de prácticas ciudadanas, mediante la adquisición de diversas habilidades, además de constituir un derecho fundamental de los niños y niñas».
Además, subraya que «el juego resulta imprescindible para el desarrollo de actividades físicas, la estimulación cognitiva o el esparcimiento social». Todas las actividades se realizaron bajo la colaboración de un equipo de más de ocho voluntarios y voluntarias de Cruz Roja.
La actividad también tuvo como objetivo combatir la soledad no deseada, en el caso de las personas mayores.
En el último año, desde el área de juventud de Cruz Roja Pontevedra se atendió a más de 2.500 niños, niñas y jóvenes, así como a más de 2.000 personas en el programa de mayores, que cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia a través de los fondos IRPF. Las diferentes acciones se centran en los valores sociales, ambientales y saludables.
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra
- A prisión el «autor principal» de la agresión grupal de Barcelos