La solidaridad del Espazo +60 a pie de calle

Las socias voluntarias sacan sus creaciones a la plaza de San José a favor de obras sociales

Las voluntarias con sus creaciones, ayer en la plaza de San José.

Las voluntarias con sus creaciones, ayer en la plaza de San José. / Rafa Vázquez

Pontevedra

Las socias voluntarias del Espazo +60 de Pontevedra de Afundación, pusieron ayer en marcha una tienda solidaria cuyos beneficios se repartirán entre el Comedor Social de San Francisco de Pontevedra y la Asociación Anedia, Asociación de Nenas, Nenos e Xente Nova con diabetes de Galicia. La tienda, en realidad un pequeño mostrador, se sacó a la calle atendido por las propias socias y durante toda la mañana en la plaza de San José, frente al Café Moderno ofrecieron sus creaciones a los interesados. Esta iniciativa estará abierta al público hasta mañana jueves de 11.00 a 13.00 horas.

Pontevedra cuenta con dos talleres solidarios de reciente creación, el de lana creativa, impulsado desde 2023 por la monitora voluntaria María Ángeles Pérez García, que fue diseñadora de moda e imparte la técnica de bolsos de lana y cañamazo, y un taller de amigurumi, creado en 2024 a iniciativa de otra socia, Alcira García Vidal. En ambos participan 30 personas entre 62 y 79 años. Hasta el momento, han destinado los fondos recaudados al Comedor de San Francisco, a la Asociación Frangil y a la Residencia de personas mayores con pocos recursos Francisco Ramón Pastor de Catarroja (Valencia), afectada por la dana.

Según explica Afundación, esta actividad tiene como finalidad «el desarrollo de hábitos de reciclado y promueve la creatividad y la imaginación a la vez que fomenta la solidaridad y la cooperación entre los participantes». Está enmarcada dentro del programa «El valor de la experiencia» del Área de Mayores, que tiene como objetivo «potenciar el papel activo de los mayores en la sociedad y el desarrollo de actividades de voluntariado».

Tracking Pixel Contents