Salida al campo a fotografiar la naturaleza «amenazada» por la A-57 en Xeve

Participantes en el recorrido de ayer. | FdV
REDACCIÓN
Vecinos de Bora y Xeve echaron ayer mano de sus cámaras de fotos y móviles para capturar las mejores instantáneas de naturaleza en un recorrido por San Andrés de Xeve, al que también acudieron personas de otras zonas de la ciudad. Acompañados de fotógrafos profesionales, los asistentes recorrieron la zona de A Cascada y Rega da Moura, dos de los enclaves más afectados por el proyecto de la autovía A-57 en su segundo tramo. También hicieron parada en el humedal de As Martizas donde María Lafuente, de Adega, recogió nuestras y animó alas asociaciones a participar en el Proxecto Ríos del colectivo ecologista.
Durante el trayecto, técnicos medioambientales explicaron peculiaridades de las especies de flora y fauna que acabarían afectadas por el proyecto. Los participantes en la caminata pudieron inmortalizar musgos endémicos, especies vegetales e insectos, así como flores y patrimonio natural y arquitectónico que forma parte de la riqueza de las parroquias. Las fotografías resultantes se reunirán en una exposición itinerante que recorrerá las parroquias de San Andrés, Santa María, Verducido y Bora. En la organización participaron los colectivos Son de Xeve, O Crabadoiro de Santo André de Xeve, Asociación de Veciños Tres Pinos, San Martín de Verducido, comunidades de montes de Santa María de Xeve, San Andrés de Xeve y Verducido, y la Asociación de veciños Parroquia de Bora junto con la Plataforma de Afectados por la A-57.
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Un vecino sufre quemaduras graves al incendiarse una pila de leña en Cuntis
- El Catastro contabiliza 131 propietarios en el municipio que poseen más de cinco viviendas
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- Sanxenxo permite hogueras de San Juan en tres playas urbanas, entre ellas Silgar