La Xunta adjudica su plan de alternativas por los desbordamientos del Valdecorvos

Dos consultoras son elegidas por Augas de Galicia para definir, por 600.00 euros, posibles medidas contra las inundaciones en Fernando Olmedo, con 24 meses de plazo de ejecución

La conselleira de Medio Ambiente, con vecinos afectados por las inundaciones.

La conselleira de Medio Ambiente, con vecinos afectados por las inundaciones. / Gustavo Santos

Pontevedra

Cinco meses después de abrir el proceso de licitación, Augas de Galicia, ya ha resuelto, al menos de forma provisional, la adjudicación de su plan de «análisis y priorización de propuestas, realización de estudios de alternativas y redacción de anteproyectos y proyectos constructivos en las áreas de riesgo potencial y significativo de inundación de la Demarcación hidrográfica de Galicia Costa». Se trata de diseñar medidas para evitar inundaciones en diversas localidades, entre ellas en Pontevedra, con el foco puesto en la calle Fernando Olmedo y sus inmediaciones por los desbordamientos del arroyo de Valdecorvos. Las consultoras Norcontrol y Cuartazona Ingeniería son las elegidas para este trabajo, por unos 600.000 euros.

En su día se planteó la «creación de una zona de laminación controlada en el río Valdecorvos», que incluía «la restauración fluvial del río en el barrio del mismo nombre y la creación de una zona de laminación controlada mediante la instalación de un estanque con una superficie de 5.000 metros cuadrados y una capacidad de 7.500 metros cúbicos, desagüe de fondo mediante dos tubos y una escombrera de emergencia».

Hace unos días, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, presentaba este plan a representantes de los vecinos afectados por las crecidas, si bien ahora es el turno de esas dos empresas, que disponen de un plazo oficial de 24 meses para elaborar sus alternativas.

La conselleira transmitió a los vecinos las propuestas con las que trabaja Augas de Galicia para poner fin a unas inundaciones que se producen cada vez que coinciden precipitaciones intensas con la subida de la marea. En este sentido, recalcó que la opción transmitida en su momento por el Concello de Pontevedra fue rechazada por los técnicos, que la consideraron «un pequeño parche» y que la lámina que se debe crear para retener el agua debe ser mucho mayor. La inversión final rondará los 1,6 millones de euros, si bien admitía que el presupuesto concreto se conocerá una vez que se elaboren las alternativas ahora contratadas.

Estas medidas son reclamadas por los afectados desde hace años. Tras la reunión con Vázquez la Asociación de Afectados polas Inundacións do Río Valdecorvos, reiteró su interés en mantener la colaboración y un diálogo constante y transparente con las administraciones.

«Los compromisos alcanzados por Augas de Galicia parecen estar alineados con nuestras demandas, pero desde la asociación nos mantenemos cautos y vigilantes hasta ver acciones reales. Sabemos que los tiempos de la administración tienen a dilatar situaciones urgentes, y aunque estamos preparados para esperar, también lo estamos para exigir responsabilidades si es necesario», afirman

Los vecinos reciben de forma positiva que desde la Xunta se haya manifestado el compromiso de llevar a cabo trabajos de vigilancia, limpieza y revisión, a medir el caudal en la parte baja del curso afectado, a revisar y actualizar las secciones actuales de tubaje, ajustándolas al caudal real, y a contar con los afectados por parte de la empresa adjudicataria.

«Nuestras impresiones fueron buenas porque la conselleira instó al director de Augas de Galicia a que se tengan en cuenta nuestras peticiones. Fueron serios en su implicación», concluyeron.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents