La mitad de las consultas en el Palacete das Mendoza en mayo, a cargo de turistas extranjeros
La provincia recibió el mes pasado un 15% más de viajeros que en abril de 2024 | Temperaturas de más de 25 grados llenan las playas

Aspecto de la playa de Mogor, en Marín, en la mañana de ayer. / Rafa Vázquez
La provincia de Pontevedra mantuvo en abril un ritmo de crecimiento constante en cuanto al turismo extranjero desde que comenzó el año. Turismo Rías Baixas habla de «cifras de récord» en cuanto a visitantes internacionales en la provincia en abril, el 44% del total de turistas, y supone un incremento del 28% con respeto al mismo mes del 2024. «Sin duda alguna, estos datos revalidan que el objetivo de internacionalización que nos marcamos en nuestra estrategia de turismo y la promoción del destino que hemos realizado en Londres o Berlín va, poco a poco, dando sus frutos», subrayó el presidente de la Diputación Luis López.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la provincia registró en abril un 15% más de viajeros que en al mismo mes de 2024. Supone además un tercio de todos los que visitan Galicia. También aumentó el número de turistas españoles, así como el porcentaje de ocupación hotelera, que se mantuvo a lo largo del mes de abril en el 40% lo que supone un 7% más que el registrado en el mismo mes de 2024. Además, la ocupación media de abril del 2025 fue superior a la media en Pontevedra y Sanxenxo.
En cuando mes de mayo, y la falta de los datos del INE que se cerrarán a finales de junio, la oficina de turismo del Palacete de las Mendoza recibió a un total de 10.200 visitantes. En este caso, se detecta nuevamente un incremento del turismo extranjero (sobre todo de Alemania, Estados Unidos y Reino Unido), ya que representa ya el 50% de los registrados en la oficina. Entre los españoles destacan principalmente los procedentes de Madrid y Barcelona. Además, en mayo los castillos de Soutomaior y Sobroso sumaron un total de 3.000 visitantes, casi el 70% de ellos en el primero. Y recorrieron las diferentes vías que atraviesan la provincia a Compostela cerca de 23.000 peregrinos. El más transitado fue el Camiño Portugués (10.920), seguido de su variante por la Costa (10.235), la Vía da Prata (1.090) y el Camiño de Inverno (362).
Los datos llegan a las puertas de la temporada alta de turismo, en la que el sector apuesta por unas altas cifras de ocupación. Por el momento el nivel es «aceptable», según fuentes hoteleras, y las temperaturas acompañan, al situarse por encima de los 25 grados en toda la ría. De este modo, las playas de Sanxenxo, Marín o Poio mostraban ayer sábado una afluencia masiva de bañistas, que se traduce también en un aumento del tráfico, con las retenciones que supone, en las diversas carreteras de la costa.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él
- La muerte de la pareja calcinada en Campo Lameiro, investigada como posible crimen machista
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra