España pone toda la carne en el asador para el Multideporte
La selección estará liderada en Pontevedra por tres vigentes campeones mundiales

Judith Corachán, plata en larga distancia en Pontevedra 2019, repite en 2025. / GUSTAVO SANTOS
Los ojos del mundo del triatlón estarán puestos por enésima vez en Pontevedra durante la última semana de junio, con motivo de la celebración en la ribera del Lérez del Mundial Multideporte.
Esta competición, que puso a la ciudad en el mapa de este deporte con el triunfo de Javier Gómez Noya en 2019, regresa a la capital de la provincia con una selección española que pretende sacar el máximo partido a su condición de local.
El combinado nacional, dirigido por el seleccionador Iñaki Arenal, acudirá a la Boa Vila con tres de los seis campeones del mundo de las disciplinas en las que se competirá entre sus filas: el manchego Antonio Benito (triatlón de larga distancia), el leonés Kevin Tarek Viñuela (acuatlón) y el madrileño Javier Martín (duatlón).
Este triunvirato encabezará las opciones de medalla en Pontevedra de los triatletas españoles, que completarán su representación con dos nombres conocidos en el deporte de la ciudad como Antonio Serrat y el poiense Cristian Fernández.
El primero de ellos, segundo clasificado en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en la ciudad en 2022, probará suerte en el duatlón, junto al campeón mundial Martín, José Ignacio Gálvez y Genís Grau.
Por su parte, está previsto que Fernández, campeón en grupos de edad en el acuatlón en Pontevedra 2019, compita de nuevo en su especialidad con el objetivo de lograr el título mundial obtenido en 2023, aunque una lesión podría dificultar finalmente su participación en la cita lerezana. En su caso, acompañará a Viñuela –que también participará en triatlón cros– y al compostelano Andrés Cendán, bronce continental el año pasado en Coimbra.
Otros nombres que aspiran a altas cotas en las pruebas de junio son el de la balear Gemma Llabrés y la segoviana Marina Muñoz, tercera y cuarta respectivamente en el Campeonato de Europa de Acuatlón de la semana pasada. A ellas se une en el triatlón de larga distancia la barcelonesa Judith Corachán, que repite participación en Pontevedra tras acabar subcampeona en 2019.
En categorías inferiores, destacan atletas como el navarro Julen Andueza, que llegará a la capital de la provincia tras su papel estelar en el reciente Europeo, donde logró el triunfo en categoría sub-23 y el bronce absoluto.
Completan la participación nacional Jordi Montraveta, Guillem Montiel, Míkel Ugarte y Marta Sánchez en triatlón de larga distancia, además de Marta Borbón y Elsa Peña en triatlón cros.
El equipo de duatlón cros estará formado por José Ignacio Gálvez, Sergio Correa, Joan Wäger, Pilar Arias, Eva María Castro y Marta Cabello. En otra disciplina como el duatlón de categorías inferiores, los sub-23 elegidos son Paula del Pozo, Gemma Frigola, Jarno Pousada y Ander Michelena, mientras que en júnior competirán María Tenorio, Cristina Jiménez-Orta, Damián Suárez y Manuel Prada.
En total, se espera que este Multideporte sea una fiesta del triatlón y sus modalidades, con 4.000 deportistas de 50 países.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa