Premios Martín Códax da Música 2025: récord de participación 12 años después del bum de la primera edición
Se entregarán una veintena de galardones entre los 57 proyectos finalistas de los 512 presentados este año, el premio honorífico será para Leilía
La Gala, presentada por Lupe Blanco y Xisco Feijoó, se celebrará el día 28 de mayo y podrá seguirse en streaming

Foto de familia con Gómez, Portela, Pallarés, Domínguez, Feijoó, Valeiras y Sheila Patricia (izq. a dcha.) / FdV
Esta mañana fue presentada la gala de los Premios Martín Códax da Música que este año cumplen su duodécima edición con el hito de haber registrado un récord de participación desde que fueron creados. Han sido presentados 512 proyectos a concurso, un nivel de participación que no se veía desde la primera edición, que fue un auténtico bum. La gala, que se celebrará el próximo miércoles 28 de mayo a las 20.30 horas en el Pazo da Cultura, planea ser un encuentro con la tradición y la vanguardia donde habrá especial reconocimiento a la cultura oral tradicional, siendo “el año de las cantareiras”.
Así, serán repartidos 15 premios, además de otros tres en la categoría de artistas emergentes y otros tantos dentro de los honoríficos, que este año reconocen, por encima de todo, el trabajo del grupo Leilía. Y, como novedad, la distinción a las creaciones emergentes está centrada en el reconocimiento de los nuevos artistas. Y no de los proyectos novedosos hechos por artistas ya conocidos, como pasaba antes. Se trata de aupar a quienes lo merecen siendo desconocidos, para que puedan seguir creando a nivel profesional.
En el acto de presentación participaron cabezas visibles de las entidades organizadoras y patrocinadoras, así como del equipo encargado de desarrollar la gala. El concelleiro de Cultura, Demetrio Gómez, recordó que ya es “una cita obligada con la cultura de este país”. El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, apunto a que se trata de “un día de alegría para todos, el arte y la cultura” y no pudo evitar resaltar que, durante la celebración de la gala, a la que confirmó su asistencia en persona, cumplirá años, eso sí, “no tantos como Lores”, dijo.
Por su parte, la coordinadora do departamento de Música e Danza da AGADIC, Pilar Portela, destacó el compromiso de la Xunta con la cultura musical de Galicia y la tradición oral desde el primer momento en el que había un atisbo de lo que hoy son estos premios ya consolidados. El director de Marketing de las Adegas Martín Códax, Jorge Pallarés, subrayó “el talento musical y la buena salud del sector en Galicia. Nuestra apuesta por la cultura la llevamos en nuestro ADN, tan importante en nuestros vinos como mostrar cómo somos como pueblo”, dijo. Tras su intervención llegó el turno de Sheila Patricia, presidenta de “Músicas ao Vivo”, que es la entidad organizadora de la gala. “Gracias a todos los patrocinadores y la Administración pública por darnos espacios donde potenciar nuestra música”, comentó antes de anunciar el éxito de participación y la novedad del premio a talentos emergentes personificado.
Fueron las palabras del copresentador de la gala, Xisco Feijoó, quien desató alguna risa. Habló del “honor”, la “responsabilidad” y la “ilusión personal” que supone presentar la gala de premios y justificó la falta de presencia de su compañera sobre el escenario, Lupe Blanco. “Lupe está ejerciendo su labor docente que es lo más importante que tenemos, la docencia para enseñar nuestra cultura milenaria basada en la tradición oral”, señaló. Durante el acto también estuvo presente el responsable de la escenografía del evento, Diego Valeiras, que dio las gracias “por unificar la música, la escenografía y todo el lenguaje audiovisual en torno a la cultura”. Y avanzó que la puesta en escena de la gala “va a hablar de lo tradicional. Es una especie de abrazo a los premiados, a la tradición y al misto tiempo a la modernidad. Porque la tradición y la cultura también tienen que ser futuro”, dijo.
Aún es posible votar, así que todos los que deseen participar ofreciendo su opinión sobre los proyectos finalistas, podrán hacerlo hasta el domingo. “Hay una subida importante de la participación este año. Muchos lo ven como un año muy prolífico a nivel creativo. Además, tras los más de 4.000 votos registrados por parte de los vecinos el año pasado, esperamos que este lo supere con creces”, manifestó Sheila Patricia.
Respecto a la asistencia en persona a la gala, las pocas butacas que quedan libres serán, en gran medida, destinadas a invitaciones de representantes de entidades colaboradoras, ya que las entradas para el público general volaron. Sin embargo, es posible seguir la gala en directo online a través de la web oficial de los premios: https://premiosmartincodaxdamusica.gal/inicio.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Sufre la amputación parcial de una mano por la hélice de un parapente tras aterrizar en Poio
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- El alcalde de Moraña, sobre los fallecidos en Campo Lameiro: «Trasladamos el pesar a la familia en estos momentos difíciles»
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él