Marín renovará su servicio de basuras con un contrato de diez años por 20,5 millones

Se plantea una subida salarial de la plantilla y un segundo concurso para residuos textiles

Votación en el pleno municipal de ayer.

Votación en el pleno municipal de ayer. / Rafa Vázquez

Marín

El pleno municipal de Marín puso ayer en marcha el proceso para renovar el servicio de basuras con un nuevo contrato de diez años de duración y 20,5 millones, un proyecto en el que el gobierno local de Marín «lleva muchos meses trabajando y que será el de mayor coste para el Concello», según de la concejala de Medio Ambiente, Marián Sanmartín. El proyecto sigue adelante con los votos a favor del PP y del PSOE y en contra del BNG. Se aprobaron así los pliegos para poder iniciar la licitación.

Este nuevo contrato supondrá «un gran salto de calidad», según añadió Sanmartín. Entre las mejoras está el aumento de casi un 35% de la capacidad mínima de recogida entre los colectores de todas las fracciones, llegando a casi cuatro millones de litros.

También se instalarán tres nuevos contenedores de 30 metros cúbicos para uso de las brigadas municipales y el mantenimiento de los recipientes enterrados de la Rúa do Sol.

Todo esto se incluye en el primer lote del contrato, que cuenta con un segundo lote (de cinco años de duración), dedicado a los residuos textiles, para lo que se dotará al municipio de veinte puntos de recogida. El presupuesto de 20,5 millones de euros incluye todos los trabajos de mantenimiento, limpieza y reposición de los contenedores y otros elementos urbanos.

«Llevamos mucho tiempo trabajando para poder adaptarnos a los mayores estándares de calidad y de sostenibilidad con este nuevo contrato, porque entendemos que el reciclaje, la correcta separación de los residuos, el mantenimiento de los contenedores y una gestión de recogida flexible en los horarios para adaptarse a la vida de la ciudadanía es fundamental», expresó la concejala.

Otro de los puntos relevantes de esta nueva licitación tiene que ver con el aspecto salarial de los trabajadores. El nuevo contrato supondrá la subrogación de la plantilla actual, compuesta por 14 personas trabajadoras a tiempo completo y una a media jornada. Según Sanmartín, «debido a la falta de negociación desde 2019, fecha del convenio firmado, en estos momentos los salarios que percibe la plantilla están no solo por debajo del salario mínimo interprofesional, sino también de la media del que perciben trabajadores de otros municipios» por lo que se propone un aumento salarial medio del 22% con respecto a los de 2019.

Se incorpora el contenedor marrón y habrá un punto limpio móvil

Entre las novedades previstas figura la incorporación en las islas situadas en las calles el contenedor marrón, que sirve para recoger en exclusiva los residuos orgánicos, «dejando el clásico colector verde para la fracción resto, favoreciendo una recogida cada vez más selectiva y que permita seguir trabajando en un Marín más verde y medio ambientalmente sostenible», según el gobierno local, que introduce un sistema que ya es obligatorio por la normativa europea y que está en servicio en otros municipios.Además de la recogida específica de enseres, que seguirá como hasta de ahora, dentro del nuevo contrato se incluirá la dotación de la gestión de un punto limpio móvil, que se desplazará por distintos puntos del municipio y «que facilitará el reciclaje de residuos como pilas, móviles, baterías, cartuchos de tinta o cápsulas de café, entre otros muchos ejemplos».

Tracking Pixel Contents