Cuntis impulsa su futuro en el ámbito del turismo termal mediante la Federación de Municipios y Provincias

La FEMP presentó este jueves los resultados del proyecto «Experiencias Turismo»

Manuel Campos (izquierda), en la reunión de la FEMP.

Manuel Campos (izquierda), en la reunión de la FEMP. / FdV

Cuntis

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentó este jueves los resultados del proyecto «Experiencias Turismo» de las redes Spain Convention Bureau y Red de Villas Termales, una iniciativa en la que participa el Concello de Cuntis y que sienta las bases de nuevos modelos de futuro para el turismo termal y el de reuniones. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por los Fondos Next Generation EU, representa un compromiso local con el desarrollo turístico sostenible, la innovación y el fortalecimiento de las redes de municipios.

Manuel Campos, alcalde de la localidad, ayuntamiento participante en la red de Villas Termales, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del proyecto para Cuntis. «Desde el Concello de Cuntis, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la FEMP, a la Secretaría de Estado de Turismo y a los Fondos Next Generation EU por impulsar el proyecto 'Experiencias Turismo'», afirmó.

En ese sentido, el regidor cuntiense puso en valor este programa nacional. «Esta iniciativa es vital para ayuntamientos como el nuestro, donde el turismo termal no es solo una oferta de ocio, sino un pilar fundamental de nuestra economía y de la vida local. Gracias a este proyecto, Cuntis podrá seguir avanzando hacia un modelo de «villa termal» más sostenible e innovador, consolidando su papel como motor de bienestar y salud, y proyectando nuestra riqueza termal a un ámbito más amplio gracias a herramientas como el Catálogo Digital de Experiencias Turísticas Termales y el Sistema de Inteligencia Turística

Mediante el proyecto «Experiencias Turismo», se permitió además avanzar hacia un modelo de turismo de reuniones que pone el foco en la sostenibilidad, el legado y la capacidad de generar valor económico, social y medioambiental. Asimismo, se construyó un nuevo modelo de «Villa Termal» adaptado a los retos actuales, consolidando su papel como motor de bienestar, cohesión territorial y salud.

Entre los logros más relevantes del proyecto, se presentó una herramienta digital de medición de impactos de eventos, y se diseñó y se puso en marcha un Plan de Sostenibilidad y Legado MICE adaptado a las necesidades de las ciudades. También se lanzó un Sistema de Inteligencia Turística para los destinos Convention Bureau que facilitará la integración, análisis y visualización de datos clave, mejorando la toma de decisiones.

Para las villas termales, además de diseñar y poner en marcha un Plan de Turismo Termal que sentó las bases de un nuevo modelo de «Villa Termal», el proyecto impulsó una plataforma de formación online con contenidos específicos para los municipios de la red. También se renovó y actualizó el Catálogo Digital de Experiencias Turísticas Termales, disponible en papel y en la web www.villastermales.es, y se impulsó un Sistema de Inteligencia Turística específico para estos destinos, que permitirá medir indicadores clave, mejorar la planificación y reforzar su posición en el mercado.

Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, subrayó que «el proyecto impulsado por la Red de Villas Termales y el Spain Convention Bureau demuestra que no hay municipios pequeños cuando se trabaja en red, con ambición y con apoyo de la FEMP». Añadió que «gracias a esta colaboración, avanzamos hacia un modelo turístico más sostenible, justo y competitivo que nace del territorio y proyecta a nuestros destinos locales al ámbito internacional».

Tracking Pixel Contents