La Xunta sorteará en menos de un mes 74 viviendas en el barrio pontevedrés de Valdecorvos

Cuentan con casi 1.500 solicitantes

Los pisos estarán listos a principios de 2026

Edificios para viviendas públicas en Valdecorvos.

Edificios para viviendas públicas en Valdecorvos. / Rafa Vázquez

Pontevedra

La Xunta sorteará en menos de un mes las 74 viviendas públicas en construcción en el barrio de Valdecorvos, que cuentan con una lista de demanda de 1.500 solicitudes. Estos nuevos pisos estarán listos a principios de 2026, según el calendario con el que trabaja la administración autonómica, y este martes ha dado comienzo el procedimiento de adjudicación.

Éste arrancó con la convocatoria de la sesión de la Comisión Provincial de Vivenda, que acordó la celebración del sorteo el día 18 del próximo mes de junio. Se realizará entre las personas inscritas en el registro de demandantes, que actualmente se sitúan en 1.448, si bien no todos señalan como opción preferente el alquiler, que es la modalidad en la que gestionarán los pisos de Valdecorvos.

En conceto, 240 piden como opción preferente la compra, 858 el alquiler (con diferencia, la opción más demandada) y 350 el alquiler con opción a compra.

A mayores, otros 155 demandan otro tipo de viviendas, de promoción pública de núcleos rurales e históricos, promoción privada en régimen especial, general o concertado, hasta sumar un total de 1.603 solicitudes en Pontevedra.

Un total 240 demandantes piden como opción preferente la compra, 858 el alquiler (con diferencia, la opción preferida por los solicitantes) y 350 el alquiler con opción a compra

En las nuevas viviendas de Valdecorvos la Xunta anuncia una inversión de 14,2 millones, de los que el 25% son aportados por fondos europeos. La mitad de ellos serán para alquiler accesible para menores de 36 años. De ellas, 50 serán de 3 dormitorios, otras 4 de cuatro habitaciones y las 20 restantes de dos.

Estas 74 viviendas se suman a las 236 que la Xunta está realizando en el mismo barrio. La administración autonómica avanza además «se están redactando los proyectos para otros inmuebles de 56 y 48 viviendas y se sumaran otras 4 más a través de la conversión de bajos en viviendas».

Tres parcelas para vivienda pública

El Concello ha cedido además tres parcelas en Valdecorvos y las calles Ernestina Otero y As Devesas para vivienda pública. El concejal Alberto Oubiña destacó que se trata de espacios «de gran valor económico», lo que supone un gran esfuerzo para las arcas municipales, «pero queremos continuar porque es la mejor manera de colaborar con la Xunta y el Estado». La falta de vivienda, añadió en otro momento de la comparecencia, «es un tema que se debe atajar de la mejor manera y más rápida».

En estas parcelas se construirán 118 viviendas. Una vez formalizada la cesión, la Xunta anuncia que ya ha iniciado los trámites para habilitar los 54 primeros pisos.

Así, el Consello de la Xunta autorizó ayer la licitación por casi 450.000 euros de la redacción del proyecto para construir los nuevos hogares en el barrio de Valdecorvos.

Asimismo, la Xunta acaba de adjudicar la redacción del Proxecto de Interese Autonómico para desarrollar solo en el ámbito de San Amaro (en general la zona próxima a las calles Camposanto, Pedra do Lagarto y Conde de Bugallal) un total de 2.040 viviendas, en el marco de la Estratexia Galega do Solo Residencial, que sitúa a Pontevedra entre sus primeros ámbitos seleccionados.

Tracking Pixel Contents