Detienen en Panamá a un asiático requerido por España por el doble homicidio de dos mujeres chinas en Pontevedra
Se trata de Wen Bin Sun, segundo sospechoso del crimen que tuvo lugar en 2009, por el que condenaron a Zhang Hai Jie, pena que después le sería revocada
Cuando estuvo a punto de ser detenido por la Policía Nacional, el hombre, que ahora ha sido apresado en el aeropuerto de Tocuman, logró huir a China, país que denegó su extradición

Policía de Panamá
EFE / M. C.
Las autoridades de Panamá informaron este martes de la detención de un ciudadano asiático solicitado por la Justicia española por un caso de doble homicidio en Galicia.
La Policía Nacional señaló que el sospechoso «procedente de París», fue aprehendido por la Interpol Panamá en el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país.
Se trata de «un ciudadano asiático requerido por España con notificación roja por el delito de homicidio, hecho ocurrido en el 2009, en perjuicio de dos ciudadanas chinas en Galicia», indicó el cuerpo policial panameño en una publicación en la red X.
El diario local La Estrella detalla que la noche del lunes la Interpol Panamá supo que el sospechoso, que habría huido a China en el 2009 tras el doble crimen, llegaría a Tocumen en vuelo en tránsito.
El crimen por el que España requería a este ciudadano de origen asiático ocurrió en abril de 2009 en el interior de un piso de la calle Amado Carballo, en Pontevedra, en el que residían dos mujeres de nacionalidad china, Kung Zun, de 43 años, y Guang Qu, de 45.
La más joven de estas dos mujeres murió por estrangulamiento, mientras que su compañera de piso fue asfixiada tras tapar sus vías respiratorias con la misma cinta de embalar con la que fue atada durante su cautiverio.

Zhang Hai Jie fue el único acusado que se sentó en el banquillo después de que un segundo sospechoso huyese a China. / Gustavo Santos
El juicio
Un jurado popular declaró a Zhang Hai Jie, el único acusado por estas muertes, culpable únicamente del homicidio de Guang Qu, una condena a 14 años de cárcel que acabó siendo revocada por el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG), dejando el crimen sin castigo.
El conocido como crimen de las dos ciudadanas chinas conmocionó a la ciudadanía de Pontevedra hace ahora 16 años. El esperado juicio por la muerte de estas dos mujeres sentó a un único acusado en el banquillo, Zhang Hai Jie, pese a que la Policía Nacional española logró identificar plenamente a una segunda persona como posible partícipe en el doble homicidio.
Así lo atestiguaron durante el juicio los investigadores que sostuvieron que, al menos Guang Qu, había sido asesinada por dos personas, identificando al segundo sospechoso como Wen Bin Sun, que antes de ser detenido logró huir a China, país que denegó a España su extradición.
Por fin, las autoridades panameñas han logrado detener al fugitivo en el país centroamericano.
Los hechos
Era el 30 de abril de 2009, cuando se descubrió el macabro hallazgo en un piso de la calle Amado Carballo de Pontevedra. Los cadáveres de dos mujeres de nacionalidad china, Kung Yong y Guang Qu, aparecían en la vivienda que ocupaban en la ciudad del Lérez con evidentes signos de violencia.
La investigación llevó a detener casi seis meses después en Murcia a un ciudadano de esa misma nacionalidad. Hai Jie Zhang fue condenado inicialmente a 14 años de prisión por la muerte de una sola de las mujeres, en un crimen que dejaba muchas incógnitas abiertas y un claro sospechoso huido en China, que es el que supuestamente ha sido capturado en Panamá.

Traslado de uno de los cadáveres en 2009. / Rafa Vázquez
Desde su detención, Zhang permaneció en prisión, cinco años en total, insistiendo en su inocencia hasta que el TSXG revisó su caso y concluyó que no había pruebas suficientes para declararlo culpable y lo absolvió.
Sobre Hai Jie Zhang pesaba una orden de expulsión a su país por un delito de falsedad cometido cuando entró en España con documentación falsa. Tras la absolución del TSXG fue trasladado desde la prisión a un Centro de Internamiento de Extranjeros y a contrarreloj se prepararon los recursos para intentar impedir la extradición a un país, China, donde podría verse en peligro por la reacción de los familiares de las dos víctimas con cuya muerte se le relacionó o incluso por el segundo acusado por este crimen, al que señaló en el juicio, y que había logrado huir a su país de origen.
En el último minuto, se logró frenar esa deportación y Zhang recuperó la libertad. Tras un largo proceso de tramitación de su petición de asilo político en España, lo logró en 2023. Fue una década en la que Hai Jie Zhang ha pasado de ser un perseguido por la Justicia y recluido injustamente a recibir la protección de la propia administración. Residía ese años en una ciudad catalana, en donde trabajaba desde hace ya varios años de manera estable.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él
- La muerte de la pareja calcinada en Campo Lameiro, investigada como posible crimen machista
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra
- El Concello pide a la concesionaria de la piscina de Marín que aclare cómo contrató al monitor acusado de seis agresiones sexuales