Nace la guía de la xiloteca del campus de Pontevedra
La colección cuenta con 441 piezas de 93 especies y también se crea una ruta del arboreto

Xiloteca de la Escola de Forestais. / FdV
Contribuir a la educación ambiental del alumnado de Primaria y Secundaria es el objetivo de un conjunto de recursos didácticos centrados en la xiloteca, una colección conformada por 441 piezas de madera de 93 especies ubicada en la Escola de Enxeñaría Forestal, y del arboreto del campus, integrado por cerca de 350 árboles de 50 especies. Promovidas por la Vicerreitoría, con el apoyo del Consello Social de la UVigo, se trata de una guía de la xiloteca y de cuatro unidades didácticas, concebidas como una herramienta de apoyo al currículo escolar, que busca promover el respeto por la biodiversidad y el aprendizaje activo en contacto con la naturaleza.
Estos recursos se reúnen a su vez en un espacio web para «dinamizar y poner en valor, como un recurso de formación, este patrimonio que tiene el campus», favoreciendo la realización de visitas por parte de los centros de enseñanza», según la vicerrectora Eva Lantarón..
Estos materiales serán empleados por los cerca de 500 estudiantes del entorno de Pontevedra, procedentes tanto de diferentes institutos como de centros de Primaria, que en las próximas semanas participarán en una serie de visitas a la xiloteca y a la ruta del arboreto, un recorrido de cerca de dos kilómetros que permite conocer sus ejemplares más significativos. La directora de Forestais, Ángeles Cancela, destacó, por su parte, destacó la importancia que tiene para la escuela esta xiloteca, «que para nosotros es también un laboratorio dentro del centro», teniendo en cuenta además que en España solo existen otras cuatro colecciones de este tipo. Delfina Couce , directora de la Oficina de Medio Ambiente de la UVigo, subrayó que estos recursos permiten acercar «una visión de lo que es el medio ambiente y la importancia de su conservación al alumnado y a la población en general».
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Un hogar longevo que ya suma 268 años
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida