Lores se postula para su octavo mandato en 2027: «Me siento en un momento espléndido»

Confirma «con toda seguridad» su intención de optar de nuevo a la Alcaldía una vez cumpla 28 años con el bastón de mando

«Aspiro a que Pontevedra siga avanzando. Creo que tenemos ideas, fuerza y experiencia para seguir»

Reunión del grupo municipal del BNG en Pontevedra con la ejecutiva local.

Reunión del grupo municipal del BNG en Pontevedra con la ejecutiva local. / Gustavo Santos

Pontevedra

El grupo municipal y la ejecutiva local del Bloque Nacionalista Galego en Pontevedra se reunieron este viernes para hacer su particular balance de mitad de mandato, dos años después de los últimos comicios municipales, en el que la formación dejó entrever las bases del futuro de su proyecto para la ciudad a corto y medio plazo. La piedra angular de esa estrategia, marcada a ocho o diez años, sigue siendo la continuidad de Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde, tras anunciar que «con toda seguridad» aspira a continuar al frente de la Administración local más allá de las elecciones de 2027, a los 73 años de edad. Sería su octavo mandato tras 28 años en la Alcaldía.

«Aspiro a que Pontevedra siga avanzando. Creo que tenemos ideas, fuerza y experiencia para seguir aportando cosas a la ciudad en la medida que los ciudadanos lo quieran y en la medida que el BNG quiera, estoy dispuesto a seguir trabajando por esta ciudad. La decisión está prácticamente tomada y a nivel personal me voy a posicionar para seguir en la Alcaldía», afirmó el regidor pontevedrés, que aseguró estar en plenitud para afrontar el reto de continuar con el gobierno alcanzado en 1999.

«Este va a ser uno de los mandatos más fructíferos y satisfactorios, por varios razones. Me siento en un momento espléndido, desde el punto de vista personal, familiar y político. Me siento rodeado de un equipazo, en sintonía, y arropado por la organización del BNG. Pienso que la Administración municipal está en expansión y con muchos proyectos ilusionantes en marcha», valoró, en su análisis público tras alcanzar el ecuador de su séptimo mandato como alcalde.

Después de más de 25 años al frente, el jefe de gobierno local que más experiencia en el cargo acumula de las siete ciudades gallegas apunta a un horizonte de largo recorrido si el BNG mantiene el bastón de mando en Pontevedra.

«Todo lo que pasa en Pontevedra no es por generación espontánea, sino que se trata de decisiones políticas, de trabajo conjunto, de crear un ambiente y un tejido en la ciudad entre todos y todas. Un conjunto dinámico que todavía no conoce techo. Se va a mejorar y seguiremos explorando de cara al futuro. Presentamos un proyecto de ocho a diez años, pero la cantidad de proyectos en marcha nos hace pensar en ampliar ese plazo para ejecutar todo lo previsto en la ciudad», señaló Fernández Lores, que aprovechó la ocasión para destacar la buena situación financiera del Concello y las líneas maestras que han caracterizado a este mandato en sus dos primeros años.

Es el caso de proyectos «ilusionantes» como el parque de A Parda, la renaturalización del río Gafos, las competiciones internacionales de triatlón que albergará la ciudad este verano y el próximo o las inversiones por valor de diez millones de euros que se efectuarán en Monte Porreiro, con la remodelación de la casa de cultura y el campo de fútbol, además de la nueva plaza verde proyectada.

Además, el responsable municipal hizo referencia a la actualización de servicios básicos en la ciudad. «Tenemos casi rematado el saneamiento del rural, a falta de un par de proyectos ya en marcha. También una parte importantísima del abastecimiento y queremos rematar en este mandato todo el cambio de la iluminación a LED, por el ahorro energético y la lucha contra el cambio climático», explicó.

«Buen entendimiento» con el PSOE y un PP «que me despista»

En su balance de mitad de mandato, el jefe de la administración municipal pontevedresa también se dirigió al resto de partidos de la oposición. En ese sentido, resaltó el «buen entendimiento» que existe actualmente con el PSOE, llave para impulsar los presupuestos municipales, y lamentó la actitud del Partido Popular y su responsable, Rafa Domínguez.

«Me tiene muy despistado el señor Domínguez. No sé si es un problema del PP provincial, de la ciudad o del señor Domínguez. La verdad es que no acierta una. Se puede considerar un poco veleta, tanto dice una cosa como la contraria. Tengo dudas a si se debe a la dirección provincial o al señor Domínguez», añadió Fernández Lores.

En cuanto a las relaciones con otros estamentos, la cabeza visible del Concello de Pontevedra solicitó a la Diputación que aumente su aportación –dos millones y medio de euros– a la ciudad mediante el Plan Máis Provincia y se mostró preocupado por la decisión provincial de no sumarse con apoyos económicos a la organización de citas deportivas como el Mundial Multideporte de Triatlón 2025 y la Gran Final de las Series Mundiales de 2026. «Me preocupa que se descuelguen de estos temas. Es preocupante. Veníamos de un compromiso claro con la Diputación de eventos que trascienden a la economía de la ciudad y benefician a la de otros lugares de la provincia, especialmente las Rías Baixas», apuntó.

El alcalde, que encabezará un acto de mitad de mandato el próximo 22 de mayo a las 20.30 horas en la Sala Zennet junto a Ana Pontón, hizo también autocrítica en relación a su acción de gobierno, señalando directamente a la burocracia como el principal escollo que dificulta el impulso a los diferentes proyectos en curso a nivel municipal. «Hay una autocrítica interna y externa por cuestiones imposibles de resolver, por la burocracia excesiva. Esto prolonga y prolonga toda la actividad municipal. Es imposible sacar los proyectos en tiempo y forma. Hay mucha gente pendiente de que se les resuelvan asuntos y eso me preocupa, por la gente», apuntó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents