Critican que el geriátrico de A Eiriña «se vaya a convertir en un negocio lucrativo»

El PSOE pontevedrés pide a la Xunta que anule el concurso de gestión abierto a empresas con ánimo de lucro: «La vejez no es un mercado», dice Paloma Castro

REDACCIÓN

Pontevedra

El grupo parlamentario del PSOE reclamó ayer a la Xunta que revierta el proceso de licitación para adjudicar la gestión de la nueva residencia de mayores financiada y construida por la Fundación Amancio Ortega en el barrio de A Eiriña. La parlamentaria socialista Paloma Castro, pide que se «frene la inaceptable decisión» de Política Social de abrir el procedimiento de adjudicación del contrato no solo l entidades sin ánimo de lucro, como ocurrió con los centros ya adjudicados en Lugo y Santiago, sino también a la participación de empresas privadas».

Según los socialistas pontevedreses, esta decisión «motivó un esperable y notable incremento del abanico de candidatos interesados en el goloso caramelo de la asistencia a los mayores «, con doce empresas que presentaron ofertas.

«No logramos entender las características de un contrato de servicios que asciende a 6,3 millones de euros y que, además de externalizar la gestión o apostar únicamente por entidades sin ánimo de lucro, decide abrirse a empresas privadas, en un intento de convertir la gestión de la Residencia de Mayores de A Eiriña en un negocio lucrativo», dijo Castro, que subraya que «la vejez no puede ser un mercado, las residencias de mayores no pueden convertirse en líneas de producción y las personas mayores tratarse como cuentas de costes e ingresos».

La Consellería de Política Social recibió a finales de octubre las llaves de la residencia tras una inversión de 25 millones de euros. Siete meses después, este geriátrico todavía no ha entrado en servicio, a la espera de que la Xunta adjudique la gestión privada del centro. Se estima que este equipamiento abra antes del verano.

En el proceso de adjudicación se recibieron doce ofertas a cargo de Intercentros Ballesol SA, Fundación Valdegodos, Grupo 5 Acción y Gestión Social SAU, Clece SA, Fundación de Estudios y Análises, Gallega de Servicios Geriátricos SLU, Gero Vitalia Ourense SLU, UTE CK Senior Gestión-Eurest Colectividades, Servicios Socio Sanitarios de Galicia SL, Albertia Servicios Sociosanitarios SA, Ilunion Sociosanitario SA y Granedad SL. El concurso se licita por 3,2 millones de euros al año.

La intención de Política Social es comenzar en paralelo a la adjudicación de la gestión, el proceso de selección de usuarios. El coste estimado de cada una de las plazas se ha cifrado en 72,8 euros por día, es decir, 26.572 euros al año por cada usuario. Esto no significa que sea esa la cuota que deba abonar cada residente, ya que se establecen bonificaciones y escalas en función de sus ingresos. Lo que sí detalla el concurso es que el 25% de los gallegos tiene más de 65 años, mientras que en el caso del municipio están por encima de esa edad 18.971 pontevedreses el 22,8% de la población total.

Tracking Pixel Contents