La Diputación estudia crear un punto móvil para informar a los vecinos sobre la UE y sus fondos

López finaliza su viaje a Bruselas con una reunión con la jefa adjunta de la unidad de Impacto Local, Europe Direct y Redes , Ana Juárez

López, segundo por la derecha, este viernes en Bruselas.

López, segundo por la derecha, este viernes en Bruselas. / FdV

Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, estudia la implantación de un punto de información móvil de la Red Europe Direct por los concellos del reto demográfico de la provincia para acercar a la ciudadanía conocimiento sobre la Unión Europea y las oportunidades que ofrece para ejecutar proyectos transformadores en los ayuntamientos con menos población de la provincia. La propuesta surgió después del encuentro mantenido por el mandatario provincial, acompañado por el diputado de Fondos Europeos, Javier Tourís, con la jefa adjunta de la unidad de Impacto Local, Europe Direct y Redes de la Comisión Europea, Ana Juárez; que sirvió para poner el cierre al viaje institucional a Bruselas. «Fueron jornadas muy productivas, en las que abordamos asuntos de interés para la provincia, especialmente en lo tocante a la gestión de fondos europeos», valoró López. El presidente asiste este sábado en Islandia a la final de la EHF Cup que disputa el Balonmano Porriño.

El objetivo del gobierno provincial después de este último encuentro de trabajo pasa por implantar un punto de información móvil que rote por los ayuntamientos enmarcados en la categoría de Reto Demográfico de la provincia para acercar información sobre los programas que la Unión Europea tiene en marcha para estas entidades locales y, al mismo, tiempo, acercar conocimiento al vecindario sobre las oportunidades de mejora de servicios e infraestructuras que promueve la Unión Europea. «Hablamos de una iniciativa que encaja en nuestra estrategia de gobierno, que es acercar a toda el vecindario, viva donde viva, recursos y servicios del mayor interés y calidad», explicó el presidente sobre esta oficina móvil que ya se había puesto en práctica con anterioridad en Finlandia.

Contratado el servicio de seguridad de la Bienal de Arte

El vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, anunció este viernes que la entidad ha adjudicado por 168.000 euros el servicio de seguridad y vigilancia de la próxima edición de la Bienal de Arte. El objetivo es «garantizar la seguridad tanto de los espacios expositivos como de las obras que expondremos, así como articular el correspondiente seguro de obras de arte».

La Bienal tendrá lugar en la ciudad de Pontevedra entre el 21 de junio y 30 de septiembre de 2025, bajo el título «Volver a ser humano. Ante a dor dos demais» y el objetivo es que la empresa que ejerza la vigilancia comience el 1 de junio en el Pazo da Cultura y el 15 de mismo mes en el resto de los espacios expositivos: el convento de Santa Clara, la Sala Moldes de la Facultade de Belas Artes y la sala de exposiciones de la Fundación Rosón de Arte Contemporáneo. El servicio estará operativo hasta el 31 de septiembre en todos los casos.

Tracking Pixel Contents