"Sabela e Katia", del IES A Xunqueira, ganadoras en el "Atrévete coa mente!" de Galiciencia

En el desafío científico participaron más de un millar de alumnas y alumnos de 48 centros educativos de la comunidad

Las dos estudiantes de Pontevedra galardonadas en el Galiciencia.

Las dos estudiantes de Pontevedra galardonadas en el Galiciencia. / FdV

Pontevedra

Dos estudiantes del IES A Xunqueira de Pontevedra han ganado uno de los premios del desafío científico "Atrévete coa mente!" del Galiciencia 2025. Su equipo, "Sabela e Katia", del que forman parte Sabela Osorio Sabarís y Katia Rodríguez González, dirigidas por la docente Paula López Senín, fue reconocido en la categoría tercera (la correspondiente a cuarto de Secundaria y segundo de Bachillerato).

En total fueron 404 equipos de toda Galicia, integrados por 1.056 chavales de 48 centros educativos. Los que consiguieron pasar los tres retos de la fase on line se enfrentaron este jueves por la mañana en una final presencial.

Galiciencia, la mayor feria científica de la comunidad autónoma, se desarrolló en el Parque Tecnolóxico de Galicia, Tecnópole, sociedad participada por la Xunta de Galicia, con el lema "Neurociencia e saúde mental”. Este año el certamen conmemora su 20 aniversario.

El desafío científico "Atrévete coa mente!" se inició hace unos meses con la participación de alumnado desde cuarto de Primaria a Bachillerato de toda Galicia de manera online. A lo largo de este tiempo se les propuso explorar la mente humana con el fin de conocer la importancia de la neurociencia para poder entender y mejorar nuestra salud mental. Romper con los prejucios respecto a esta ha sido fundamental en toda la actividad.

Fotografía de los ocho ganadores en el desafío científico de Galiciencia.

Fotografía de los ocho ganadores en el desafío científico de Galiciencia. / FdV

Así, participaron en un taller en el que se ahondó en el funcionamiento del cerebro para aprender a cuidarlo, para disfrutar de una buena salud mental. En esta línea, conocieron cómo afectan a las redes sociales a la salud mental en la adolescencia, como los videojuegos pueden causar adicción, qué pasa en el cerebro cuando se realizan apuestas on line… También descubrieron la importancia del sueño durante la adolescencia, cómo el consumo de alcohol afecta al sistema nervioso, por qué las drogas son aditivas, por qué hacer ejercicio ayuda al rendimiento intelectual… e incluso se acercaron a nuevas realidades como el caso del neurodoping.

Espectáculo de ciencia

Este jueves se celebró un nuevo espectáculo científico, que los centros educativos gallegos pudieron seguir también en línea. El propósito de esta experiencia es que los más jóvenes descubran que la ciencia puede ser atractiva y divertida para todos. Bajo el título “O cerebro: unha máquina extraordinaria”, los participantes se sumergieron en una serie de experimentos que les permitieron probar alimentos de sabores misteriosos, pudieron observar las ondas cerebrales y descubrieron la fascinante neurociencia que se esconde tras sentimientos como el amor.

Galiciencia termina este viernes con la entrega de premios a los mejores proyectos.

Tracking Pixel Contents