Intervienen 23 kilos de cocaína a una organización de Vilagarcía que usaba vehículos "caleteados"

Detenidas una pareja de Arousa y un vecino de Pontevedra que sería un superior jerárquico en el grupo

Los vehículos contaban con dobles fondos para ocultar la droga.

Los vehículos contaban con dobles fondos para ocultar la droga. / Agencia Tributaria

Una operación conjunta de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional ha posibilitado la intervención de 23 kilos de cocaína y la detención de tres personas acusadas de dedicarse al tráfico de drogas mediante vehículos “caleteados”, es decir que disponían de un doble fondo para el transporte de los estupefacientes.

En este procedimiento, que continúa abierto y en el que no se descarta que se produzcan nuevas detenciones, se intervinieron también dos vehículos, una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución de la droga y dinero en efectivo, según el anuncio hecho público en la mañana de este jueves por la Agencia Tributaria.

También se han practicado tres registros, “incluido el piso de seguridad que la organización mantenía en Vilagarcía” para ocultar la droga, indican los responsables de la intervención.

Éstos señalan que la operación comenzó a mediados del pasado año, cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo de la Agencia Tributaria y la unidad de investigación Udyco Vigo de Policía Nacional “confluyen tras la pista de un grupo que estaría distribuyendo importantes cantidades de cocaína a distintas localidades de la península, utilizando para ello vehículos preparados al efecto con habitáculos ocultos”.

A continuación, funcionarios de ambos cuerpos iniciaron de manera conjunta y coordinada “trabajos de vigilancia y seguimiento sobre el principal investigado, que los llevaron por diferentes puntos de la península”. Pudieron reunir, añaden, “un importante volumen de indicios que apuntaban de una forma clara a que dichos desplazamientos tendrían como único fin el transporte de sustancia estupefaciente, para proveer a distribuidores menores de cocaína ubicados en distintos puntos del país”.

Materiales incautados en la operación.

Materiales incautados en la operación. / Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria indica que durante la investigación, y gracias a las vigilancias desarrolladas, “se pudo identificar a otros miembros del grupo” además de descubrirse el referido “piso de seguridad” que la organización mantenía en Vilagarcía de Arousa para ocultar las drogas antes de su distribución.

El 13 de mayo los investigadores “detectaron un viaje del principal investigado y su pareja hasta la localidad de Bergondo (A Coruña), lugar donde se disponían a entregar una partida de cocaína”. En esa jornada los agentes interceptaron el vehículo en el que viajaban los investigados, “localizando un compartimento oculto en la zona del vano motor donde la pareja escondía tres kilos de cocaína”. En ese momento y en base a esa aprehensión, detuvieron a los ocupantes del coche.

Útiles localizados en los registros domiciliarios.

Útiles localizados en los registros domiciliarios. / Agencia Tributaria

 “De forma inmediata”, añaden los portavoces de la Agencia Tributaria, se desplegó un nuevo dispositivo procediendo a la detención de un tercer investigado, un vecino de Pontevedra con antecedentes en este tipo delictivo y que “se encontraría en un escalón superior en la cadena jerárquica de la organización criminal”, señalan.

 El Juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra, que entiende de la causa, dictó en esa fecha los mandamientos de entrada y registro, habilitando a los investigadores, en unión a los correspondientes letrados de la administración de Justicia, a la entrada y los referidos registros en tres inmuebles de la provincia relacionados con la organización.  

En el "piso de seguridad" se localizaron 20 kilos de cocaína.

En el "piso de seguridad" se localizaron 20 kilos de cocaína. / Agencia Tributaria

Para asegurar la entrada en el “piso de seguridad” de la organización fue necesaria la intervención de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional de la Comisaría de la Policía Nacional de Vigo.

En el registro de este piso fueron intervenidos 20 kilos más de cocaína, que se suman a los 3 interceptados en el vehículo con anterioridad. También se intervinieron una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución de la droga, y otros efectos como dos vehículos que la organización empleaba en sus desplazamientos y 3.500 euros en efectivo.

Tracking Pixel Contents