La Xunta construirá 25 viviendas de promoción pública en Sanxenxo
El Concello cede en Noalla la parcela donde se hará la obra, con 5.200 metros cuadrados en total | Allegue afirma que el objetivo es licitar para construir cuanto antes

Martín, Allegue, García y Deza con los técnicos visitando la parcela de Noalla. / FdV
C.V.
El Concello de Sanxenxo cederá a la Xunta unos terrenos en Noalla para la construcción de 25 viviendas de titularidad pública a cargo de la Administración autonómica. La parcela, situada en el lugar de Mourelos, cuenta con una superficie total de 70.395 metros cuadrados. En ellos se contempla la construcción de 175 viviendas privadas pero cuenta con una situación especial. «Este suelo fue uno de los que en 2017 fueron suspendidas las licencias y se rebajó la edificación de las 320 viviendas previstas a las 257 actuales», explicó el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín.
La ley del Suelo obliga al propietario de los suelos a ceder el 10% de la superficie total a la Administración local. «El Concello dispone aquí de una parcela de 2.500 metros cuadrados para equipamiento y otra de 2.700 metros cuadrados para hacer 25 viviendas públicas que queremos ceder a la Xunta», manifestó el alcalde delante de la conselleira de Vivienda, Planificación e infraestructuras, María M. Allegue, y el director general del Instituto Galego de Vivenda e Solo, Heriberto García; con quienes Martín y la concejala de Planificación Urbanística, María Deza, se reunieron ayer en Sanxenxo para visitar la parcela cedida, el «suelo urbanizable 12».
Por su parte, Allegue agradeció al Concello la colaboración y su implicación «en el reto de aumentar el parque público de vivienda residencial». Y señaló además que «el objetivo ahora es licitar la obra y poder construir las viviendas lo antes posible, una vez se hayan realizado los pertinentes estudios técnicos». Y aseguró que «en los próximos días se firmará el acuerdo de cesión del suelo del Concello». Y remató señalando que «todos tenemos la competencia en esta materia y, por lo tanto, la obligación de dar respuesta a la ciudadanía».
El BNG acusa a Telmo Martín de «consolidar guetos para ricos»
Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego local rechazó algunas cuestiones planteadas por el Gobierno local. «Los datos del censo municipal para la demanda de vivienda pública, con más de medio millar de personas anotadas, son la prueba real y evidente del fracaso de la política de hormigón y cemento de Telmo Martín», manifestó la agrupación. Acusa al alcalde de centrarse en los últimos 20 años en promover exclusivamente la construcción de segundas residencias e inmuebles de lujo, consolidando guetos para ricos. Los nacionalistas también aseguraron que «la falta de vivienda para todo el año obligó a un gran número de personas, especialmente jóvenes, a marcharse del Concello».
Suscríbete para seguir leyendo
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- La muerte de la pareja calcinada en Campo Lameiro, investigada como posible crimen machista
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra