Condenan al ladrón de lavanderías de Pontevedra a tres años y seis meses de cárcel
Se confirmó la pena tras un acuerdo entre las partes por un delito de robo con fuerza en local abierto al público
Atracó en 17 ocasiones a 12 establecimientos de la zona

Lavandería autoservicio de Pontevedra. / Gustavo Santos
La sección cuarta de la Audiencia de Pontevedra ratificó este martes la condena al «ladrón de las lavanderías» a tres años y seis meses de prisión por un delito de robo con fuerza en local abierto al público, tras efectuar 17 asaltos en una docena de establecimientos autoservicio de este tipo en toda la comarca.
La decisión llegó tras una vista preliminar en la que el acusado, que compareció por vía telemática desde dependencias penitenciarias, llegó a un acuerdo con las partes, en el que aceptó la duración de la condena y asumió la responsabilidad civil propuesta por la acusación.
Además, al autor del delito se le imputa la agravante de disfraz, ya que según el escrito del fiscal acudía a los robos «con la cabeza cubierta (ya fuera con la capucha de la prenda de abrigo que vestía en cada ocasión, o bien con un gorro), además de cubrirse el rostro hasta la mitad con una bufanda cilíndrica de cuello tipo ‘braga’, y todo ello con la finalidad de dificultar en lo posible su identificación por la policía o por los dueños de los establecimientos, haciéndolo, en casi todos los casos, en horas en los que los locales estaban aún abiertos al público».
Según la Fiscalía, los hechos tuvieron lugar entre el 28 de noviembre de 2023 y el 30 de enero de 2024, periodo en el que asaltó una docena de lavanderías de autoservicio, varias hasta en tres ocasiones. Los comercios donde se produjeron los robos se ubican en Pontevedra, en las calles Casimiro Gómez, Eduardo Pondal, O Gorgullón, A Estrada. O Forno, Pintor Laxeiro y José Malvar, así como en locales ubicados en Ponte Caldelas, Marín, Portonovo, Sanxenxo y Vilagarcía.
Como recoge el escrito de la Fiscalía, el modus operandi del ladrón incluía forzar las máquinas de cambio con mayor o menor éxito, como le ocurrió en uno de los robos, con fecha del 16 de diciembre de 2023, cuando la alarma del establecimiento, ubicado en la calle Eduardo Pondal, le encerró en el interior del local hasta ser detenido por agentes de la Policía Local. En aquel momento, los efectivos procedieron a su detención, quedando en libertad tras ser puesto a disposición judicial al día siguiente.
Tras esos asaltos, las cuantías sustraídas por el condenado oscilaron entre los 60 y los 1.800 euros, a los que se suman diferentes tipos de daños en las instalaciones fruto de forzar con varias herramientas –palancas, destornilladores– los cajetines con el dinero en su interior.
En total, la responsabilidad civil a la que se enfrenta el ladrón, repartida entre una decena de afectados, asciende a un total de 6.473,51 euros en concepto de dinero sustraído, indemnizaciones y desperfectos en los comercios.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra
- El Concello pide a la concesionaria de la piscina de Marín que aclare cómo contrató al monitor acusado de seis agresiones sexuales