Vilaboa puede presumir de vinos
Vilaboa pone punto final a su Festa do Viño con la elección de los mejores caldos de este año de la Indicación Xeográfica Protexida Ribeiras do Morrazo.

Brindis del pregonero con todos los bodegueros y cosecheros. / FdV
Os Areeiros Albariño, de Guillermo Martínez, y Xefa Costas, de Bodegas Costas de Exportación, comparten el oro en la categoría blancos de la cata de las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo, mientras que en la cata de los tintos de las bodegas el oro fue también para Os Areeiros y la plata recayó en el vino Porta do Conde de la Adega Ardán. En la cata de los cosecheros, en la categoría de los tintos, el ganador fue Jesús Amoedo, por delante de Manuel Collazo Fernández y Nilda Alvariña. En la categoría de los blancos el primer puesto fue para Antonio Juncal, el segundo para Elisa Ruibal de Casa Boullosa y el tercero para Jesús Amoedo de Casa da Torre.

Ambiente en la carpa. | FdV
En total el jurado, compuesto por cinco profesionales del sector del vino, evaluó la calidad de siete blancos y siete tintos de cosecheros y tres blancos y tres tintos de bodegas, que fueron degustados por el público en general durante las dos jornadas de la fiesta.
Los diplomas a los ganadores fueron entregados en la carpa de la Festa do Viño por el alcalde César Poza y las concejalas Carmen Gallego, María Canosa y Carmen González. Tras esta ceremonia, Xan Lorenzo se encargó de arrancar una sonrisa a todos los asistentes con un pregón cargado de referencias personales a viticultores y bodegueros a los acabó por invitar a subir al escenario para hacer un brindis conjunto como gesto simbólico del trabajo en equipo en defensa del sector vinícola.
El gobierno local agradeció especialmente la colaboración de José Manuel Fernández Castro, del Servizo de Industrias, Calidade e Cadea Agroalimentaria de la Consellería de Medio Rural por su aportación al correcto desarrollo de estas catas, organizadas para poner en valor la calidad de los caldos locales.
Viticultores y bodegueros dieron salida a un importante número de botellas en estos dos días de fiesta, que incluyeron el sábado la Verbena Sinfónica a cargo de la Banda de la Escuela de Música de Vilaboa con el cantante Antonio Barros.
«Estos eventos son muy necesarios como ventanas en las que mostrar la calidad de los caldos que hacemos aquí», apuntó Guillermo Martínez, de Adega Os Areeiros. Junto a la degustación de los vinos locales, la cita se completó con la presencia de varios puestos gastronómicos de ostras pulpo, empanada y churrasco, más las Docerías del Mar para las sobremesas.
César Poza y Carmen Gallego despidieron la XII Festa do Viño de Vilaboa animando a los productores a continuar posicionando los vinos de Ribeiras do Morrazo en el mercado. «Este año contamos con dos mujeres cosecheras y nos gustaría que fueran muchas más las que se pusieran al frente de iniciativas emprendedoras como esta», concluyó Gallego.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Un hogar longevo que ya suma 268 años
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida