La iglesia de Salcedo, que se cerró en 2018, reabre hoy tras ser restaurada

El arzobispo de Santiago preside la misa inaugural

N. D.

Pontevedra

Llega por fin la reapertura al culto de la iglesia parroquial de San Martiño, en Salcedo, tras permanecer cerrada desde octubre de 2018. La empresa Rehabilita, elegida por la Consellería de Cultura para rehabilitar el templo, entregó las obras a finales de 2024, pero desde entonces fue necesario proceder a una limpieza integral del interior del edificio, así como electrificar las campañas y revisar todo el sistema eléctrico, además de proceder al traslado de los bancos y las imágenes y acometer otros ajustes. El párroco, Jesús Niño ya tiene previsto hace meses invitar al arzobispo de Santiago y a otros párrocos de Pontevedra para participar en los actos religiosos de reapertura al culto de ese templo. Y es hoy, a las 20.00 horas, cuando Francisco José Prieto, presida la misa inaugural.

Fue en octubre de 2018 cuando se decidía cerrar la iglesia de San Martiño por el riesgo de desplome de varios de sus elementos. Incluso fue necesario apuntalar la zona del coro y otros puntos del edificio, un inmueble del siglo XVIII de cruz latina con bóvedas de cañón y en los laterales de su fachada principal tiene dos torres gemelas rematadas en cruces arzobispales. Entre ellas hay una escultura ecuestre de San Martín de Tours.

En conjunto, el plan de actuación supuso una restauración global de la iglesia, en la cubierta, la fachada, la escultura de San Martiño, el coro, la estructura, las carpinterías exteriores, el interior, la torre del campanario y las cúpulas.

Las obras más importantes se desarrollaron en la cubierta con la renovación de toda su estructura, la protección de la superficie horizontal para evitar la entrada de agua, la dotación de un apoyo de la estructura de la cubierta del crucero y de la capilla mayor, la sustitución de las vigas de hormigón por cerchas de castaño y la retirada del material acumulado sobre las bóvedas, ya que dificultaba la disipación de las humedades.

Tracking Pixel Contents