El IES Valle-Inclán recuperará un patio interior que linda con Santo Domingo
Los trabajos están a la espera del permiso correspondiente de Patrimonio de la Xunta de Galicia
Completado el pintado en el color marrón original de la carpintería exterior del edificio, incluidas puertas

Entrada al patio interior del instituto desde las ruinas de Santo Domingo. / GUSTAVO SANTOS
Los trabajos de rehabilitación integral del IES Valle-Inclán de Pontevedra sufrirán una interesante modificación sobre lo previsto, ya que se intentará recuperar la parte oculta de uno de sus patios interiores, el que linda con las ruinas de Santo Domingo. Precisamente esta circunstancia ha obligado a solicitar permiso a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia, por lo que las obras en ese punto están a la espera de dicha autorización oficial.
«Está todo prácticamente terminado del proyecto inicial, lo que pasa es que se va a efectuar una modificación que implica que aún tengamos zona de obras en el centro», confirma el director del instituto, Daniel Mejuto.
El edificio cuenta con tres patios: uno central, otro que da a la calle Frei Tomás de Sarria (que incluye el parking) y un tercero que está anexo a las ruinas de Santo Domingo. Será este último sobre el que se va a actuar. «Las actuaciones que se hagan ahí tienen que estar avaladas por Patrimonio», indica Mejuto.
En este sentido, reconoce que es «una cuestión de trámites, por lo que es difícil concretar plazos, aunque esperamos que sea en próximas fechas».

Ambas edificaciones colindan por un lateral. / GUSTAVO SANTOS
Se trata de la recuperación de una parte hasta ahora oculta del patio y se acordó que esa modificación podría mejorar las instalaciones del instituto público pontevedrés.
Precisamente, esta actuación también está relacionada con el área de Administración del centro, la única en la que quedan trabajos por concluir. El grueso de la obra ya está finalizado, que incluía la cubierta.
Incluso se ha llevado a cabo el pintado de las tres puertas de la fachada principal, y la lateral que da a los Jardines de Vincenti, en color marrón, recuperando de este modo el original del histórico edificio. Se mantienen, en contraste, las contras de madera en blanco.
Por otro lado, el proceso ya se había iniciado con la restauración de las vidrieras de cristal en las tres ventanas sobre estas puertas.

La carpintería exterior del instituto ya luce toda en marrón, salvo las contraventanas blancas. / GUSTAVO SANTOS
Casi 5 millones de euros
La Xunta de Galicia invierte un total de 4,7 millones de euros en esta rehabilitación integral, a cargo de la empresa pontevedresa Construcciones Ramírez, convirtiéndola en la mayor obra que se está realizando en estos momentos en un centro educativo en la comarca. La intervención arrancó a mediados de septiembre del año pasado y se prevé que esté totalmente finalizada durante el actual 2025. Durante el proceso hubo que echar mano de aulas móviles en el exterior, en la Avenida de Montero Ríos el curso pasado.
- La ciudad entera festeja en granate
- Juan Carlos I llega a Sanxenxo, su primer viaje de este año a España, para navegar en la ría
- Condenado un guardia civil por apoderarse de droga custodiada en el puesto de Sanxenxo
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- Búsqueda incansable del perro Flaco entre Pontevedra y Vigo
- «No hay más enfermedades mentales, sino más malestar psicosocial»
- Emotiva despedida al doctor Antonio Miguel Suárez Briones por su jubilación
- Acto ejemplar: un repartidor entrega 600 euros perdidos en Poio