A toda pastilla con fibra de carbono
El equipo de carreras de A Xunqueira crea una nueva carrocería más ligera

El equipo de carreras de A Xunqueira posa con su nuevo bólido. / FDV
Alumnos del CIFP A Xunqueira trabajan en las mejoras de su coche de carreras eléctrico de cara a la temporada de circuitos que continuará el próximos mes de junio en As Pontes. El equipo de A Xunqueira, que compite en el circuito internacional «Green Power» de vehículos eléctricos en Fórmula E, no deja de dar alegrías. De momento, acaban de terminar el modelo de la que será su nueva carrocería. Un acabado más aerodinámico y que le da al coche un aspecto más parecido a los de F1 que a los antiguos bólidos de principios del siglo XX, con su característica forma apepinada como era la que tenían antes. Además de otorgarle mayor estabilidad y sujeción, la nueva carrocería supone un avance importante a nivel formativo pues implica la aplicación de diferentes técnicas y compuestos, unos de origen vegetal y otros sintéticos de gran efectividad.
«Primero diseñamos cómo sería sobre la estructura en un programa 3D. Se procedió a las pruebas en el túnel del viento digital para ver la respuesta que ofrece el nuevo diseño. Y ahora que tenemos el modelo estamos trabajando en rebajar su peso para hacerlo lo más ligero posible», explica el líder del equipo, el profesor Pablo Vila.

Presentación de la nueva carrocería en el último congreso de innovación de Santiago de Compostela. / FDV
«Los chavales están deseando competir, sacan horas de donde no hay para trabajar en el coche. Hay un grupo dedicado al motor que es eléctrico y pequeño, cuenta con unas baterías muy pequeñas a las que sacamos el máximo aprovechamiento».
El instituto centra gran parte de su formación en ello, por eso estos alumnos serán de los pocos profesionales capaces de reparar y recuperar las baterías de los coches híbridos y eléctricos del mercado que hoy hay que sustituir. «El otro grupo principal se encarga de la carrocería. Pesa 9 kilos, nuestro objetivo es dejarla en 2 kilos. El modelo está compuesto por fécula de patata y maíz sobre la que vamos a colocar una especie de manta a base de fibra de carbono y un tipo de resina, que son más ligeras», cuenta Vila.

Con la nueva carrocería puesta sobre el coche a las puertas del instituto. / FDV
Se trata de un compuesto similar a la fibra de vidrio con la que se fabrican piraguas o veleros, pero mucho más ligero. Es la fibra de carbono, que suele usarse en la fabricación de bicicletas de competición que apenas pesan. Hace unas semanas presentaron su nuevo prototipo de carrocería en Santiago en un congreso de innovación. La siguiente cita, antes de la carrera de As Pontes, será el Congreso de Automoción de Vilagarcía el 8 de mayo.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín