Fallos de la batería, la lacra del coche híbrido que los alumnos de A Xunqueira pueden reparar

Profesor Blanco: «Evitará tener que comprar otra» | La promoción de Automoción del centro se especializa en coches híbridos y eléctricos

Estudiantes de Automoción con su coche de carreras.

Estudiantes de Automoción con su coche de carreras. / FdV

Pontevedra

Si es usted uno de los que se lanzaron a comprar un coche híbrido o eléctrico por aquello del precio del combustible o su compromiso con el medio ambiente, le interesará saber que en Pontevedra hay una cantera de especialistas en automoción que actualmente se forman para acabar con uno de los mayores inconvenientes de este tipo de vehículos: los fallos de su batería. Es habitual que cuando se daña acabe por ser necesario cambiarla por otra, con el enorme desembolso que ello conlleva. Sin embargo, alumnos del FP de Automoción del CIFP A Xunqueira trabajan cada día para aprender todos los entresijos de estos elementos y resolver cualquier problema que puedan tener alargando su vida útil.

«Estamos formando a chavales para que sepan reparar una batería y el usuario del coche no tenga que comprar otra, lo que supone un gasto de unos 18.000 euros», explica el profesor de Preparación de Superficies, Marcos Blanco. Es también uno de los responsables del proyecto de construcción y competición de un coche de carreras eléctrico, cuya siguiente cita será el circuito de As Pontes en junio.

Abril traerá, además, la celebración de las Xornadas de FP Automoción los días 10 y 11 de abril, que este año cumple su cuarta edición convertidas en todo un referente del sector en Galicia. «Tendremos ponentes de toda España muy interesantes. Además de la intervención de personas del mundo de la automoción muy influyentes, como el tiktoker Ángel Gaitán», explica el profesor Blanco.

Gaitán, que tiene su taller en Madrid, cuenta con una tropa de seguidores en redes sociales. Su éxito ha sido forjado a partir de su fama como «perito». «Se dedica a mostrar trucos y otras cosas ilegales como lo haría un perito judicial. Como cuando alguien manipula el cuentakilómetros para que registre menos o truca el sistema de medición de partículas». Gaitán estará presente en el salón por videoconferencia el viernes a primera hora.

Asimismo, participará el equipo de Recambios Regueira que mostrará el funcionamiento de Autel Diagnosis, una máquina que comprueba el estado de los automóviles híbridos. Habrá tiempo para la intervención de otros profesores y especialistas y para hablar de las homologaciones, la reparación de lunas o la corrección en pintura de la carrocería. Junto a talleres prácticos, como uno sobre la labor de los varilleros (especialistas en la reparación de abolladuras), entre otras propuestas interesantes para todos los amantes del mundo del motor. Incluida la exposición de vehículos.

«El objetivo de estas jornadas e el formativo, pero también dar visibilidad a todo lo que se hace a día de hoy. Por eso van muy enfocadas a los coches híbrido y eléctrico», remata Blanco.

Tracking Pixel Contents